Medio Ambiente propone a Bruselas proteger las aguas a 16 kilómetros de los sondeos de Repsol en Canarias
Así consta en una orden ministerial publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), casi seis meses después de que Medio Ambiente iniciara el periodo de participación pública de esta propuesta de LIC en la Red Natura 2000. Repsol inició el sondeo denominado Sandía en noviembre, a 16,6 kilómetros del espacio marino propuesto para LIC, y los trabajos acabaron dos meses después, cuando la compañía confirmó la existencia de petróleo y gas «en capas muy delgadas no explotables«.
La propuesta del Ministerio de Medio Ambiente aporta información sobre los límites geográficos, superficie, cercana a 14.300 kilómetros cuadrados, y los valores por los que se propone este espacio marino e incluye un régimen de protección preventiva hasta que este espacio sea designado por la Comisión Europea como LIC. Si se declara como LIC, España contaría con un 8% de sus mares protegidos, con lo que así se acercaría al objetivo marcado por el Convenio sobre Diversidad Biológica de proteger al menos un 10% de sus zonas marinas para 2020.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir