El Gobierno boliviano dice que no negocia con Iberdrola bajo presión
«Bolivia no negocia bajo presión, no negocia si es que no se suspenden los arbitrajes que existen en contra de ella», afirmó Arce, citado por la agencia estatal boliviana ABI.
La empresa eléctrica española anunció que recurrirá al arbitraje internacional para que se le indemnice por la expropiación de cuatro de sus filiales: las distribuidoras eléctricas Electropaz y Elfeo, la empresa de servicios Edeser y una gestora de inversiones.
Según el informe anual de Iberdrola, la compañía decidió acudir a esta vía ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo amistoso y a la vista del tiempo transcurrido desde que notificó la demanda del arbitraje el 29 de julio de 2014.
Arce también dijo que existía una negociación en marcha con Iberdrola, pero que fue suspendida debido a que la eléctrica se negó a paralizar su demanda de arbitraje.
«Hemos llegado a acuerdos importantes con empresas, pero no negociamos bajo la presión de ningún arbitraje«, insistió.
El procurador es el responsable de la negociación con las empresas cuyas filiales fueron expropiadas en Bolivia, y en los últimos meses alcanzó acuerdos con algunas de las compañías afectadas.
El pasado 21 de diciembre, Arce anunció un «principio de acuerdo» para pagar a la empresa una indemnización menor a la que solicitaba inicialmente, pero esa solución no llegó a concretarse.
Desde que asumió la presidencia por primera vez en 2006, el presidente Evo Morales nacionalizó una veintena de empresas petroleras, eléctricas, cementeras y mineras, entre otras, de inversores estadounidenses, canadienses, europeos y bolivianos.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir