Bruselas convoca a Rusia y a Ucrania a resolver el lunes la nueva disputa del gas por el cese del suministro

«Estamos esperando la confirmación final», indicó la portavoz de Energía del Ejecutivo comunitario, Anna-Kaisa Itkonen, en la que precisó que se enviaron cartas de invitación para ambas partes. El Ejecutivo comunitario espera que ambas partes «respeten» el acuerdo interino que alcanzaron en octubre pasado para zanjar la disputa de gas, al menos durante el invierno gracias a la mediación de Bruselas, según la portavoz. «El paquete de invierno todavía está en vigor. Invitamos a las partes aquí. Intentaremos mediar una solución para esta cuestión», precisó Itkonen sobre la nueva disputa.

La portavoz comunitaria aclaró que la Comisión «no toma posición» respecto a las divergencias entre ambas partes por el cese de suministro a las regiones separatistas, que provocó la nueva disputa. «La vía más segura de mediar es tomar distancia de la situación», agregó el portavoz del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas. Kiev justificó el corte del suministro energético a las regiones separatistas por daños en los gasoductos por los conflictos armados en el terreno mientras que Rusia considera que se hizo deliberadamente y advierte de que si Kiev no paga el gas que adquiere a Rusia, Gazprom cortará el suministro, lo que podría plantear problemas para el tránsito hacia Europa.

El vicepresidente para la Unión Energética, Maros Sefcovic ya dejó claro a ambas partes que esperan «garantías de que el tránsito de gas a la Unión Europea funcione como hasta ahora» y propuso no cuestionar «de ninguna manera» el acuerdo cerrado meses atrás y «que la cuestión de los suministros a las territorios prorrusos y la cuestión del coste se traten separadamente». Además, admitió que la situación «exige una acción inmediata«. Alrededor de un tercio del gas que consume la Unión Europea, que ya vivió sendas crisis de gas en 2006 y 2009, proviene de Rusia y aproximadamente la mitad viene a través de Ucrania.

Rusia cortó el suministro de gas a Ucrania a mediados de junio debido a las facturas impagadas de Kiev y el desacuerdo sobre el precio de suministros futuros, aunque ambas partes cerraron el 30 de octubre un acuerdo gracias a la mediación de Bruselas para poner fin a la guerra del gas y garantizar la seguridad de suministro durante el invierno, hasta marzo de 2015. En virtud del pacto, Kiev se comprometió a pagar un total de 3.100 millones de dólares en concepto de facturas de gas atrasadas y Gazprom, a suministrar gas a Ucrania por un precio de 385 dólares por 1.000 metros cúbico previo pago adelantado por Kiev.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *