CLH obtiene unos beneficios de 156,9 millones de euros en 2014, un 4,4% menos por efectos fiscales

La compañía explicó que esta caída se debió al gasto por impuesto sobre sociedades de 2014 que ascendió a 61,5 millones de euros, 17,5 millones de euros más que en el año anterior, de los que 15,5 millones de euros tienen su causa en el efecto fiscal a que dio lugar en el ejercicio anterior la actualización de balances, por la mayor reducción futura de amortizaciones. Si se excluyera en 2013 el impacto neto de la actualización de balances, el resultado de 2014 sería un 4,2% superior.

El volumen de negocio generado por el Grupo CLH ascendió a 522,6 millones de euros, un 0,7% menos, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 314,5 millones de euros, un 2,2% más.

El beneficio de explotación recurrente se situó en 233,2 millones de euros, un 3,4% más que en el ejercicio precedente, al tiempo que los ingresos de explotación se incrementaron un 0,2%, mientras que los gastos de explotación disminuyeron un 1,9%.

En el capítulo de ingresos de explotación destacó la logística básica, que aumentó un 2,2% significándose los ingresos por consignaciones de gasolinas y gasóleos, con un alza del 2,1%, y los ingresos por consignaciones de productos de aviación que se incrementaron un 1,7%.

Mientras tanto, los ingresos de logística capilar crecieron un 1,1%. Es este apartado, los ingresos del sector marino aumentaron un 4,0% y los correspondientes al sector de aviación se incrementaron un 0,5%.

Las salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones de CLH aumentaron a 40,1 millones de metros cúbicos, un 0,7% más que el pasado año, gracias a la contribución de los carburantes de automoción, que repuntaron un 2,2%, fuelóleos y productos de aviación.

Las inversiones sumaron 60,9 millones de euros en el ejercicio, un 30,1% más, centradas en instalaciones de almacenamiento y aeropuertos, que aglutinaron más de la mitad del total, medidas de protección medioambiental e infraestructuras de transporte.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *