La Torre Eiffel suma la energía eólica a su abanico de renovables
De siete metros de longitud, ambos aerogeneradores se sitúan en el segundo nivel de la torre, un espacio a 127 metros de la superficie y cuyas condiciones permiten optimizar al máximo la fuerza del viento, indicó la gestora de la torre.
Su acción conjunta permitirá así alcanzar una producción anual de 10.000 kilovatios por hora, un consumo equivalente, por ejemplo, al registrado por la tienda turística que alberga la «dama de hierro», como la apodan los parisinos, en su primera planta.
La medida se encuadra en el Plan Climático de París y se suma al esfuerzo ecológico que ya presidió la renovación del primer piso el pasado octubre, exclusivamente iluminado por lámparas LED, de bajo consumo, y dotado de una disposición para reducir el gasto energético.
Además, estas mejoras se acompañaron de un sistema de paneles solares, capaces de asegurar hasta el 50 % de la necesidades de agua caliente de los dos pabellones que acogen a los visitantes en el nivel inicial del monumento.
El monumento más visitado del mundo, además, recibe desde el pasado 1 de enero exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables y limpias, según el contrato que firmó con la compañía GEG.
Levantada con motivo de la Exposición Universal de 1889, la Torre Eiffel recibió un total de 7.097.302 visitantes en 2014, un incremento del 5,3% respecto al año precedente y que supuso el mejor registro de su historia.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir