Oceana denuncia que los sondeos en el Golfo de León afectarán a 40 especies pesqueras prioritarias

Así, aseguran que el estudio de impacto ambiental de SeaBird incumple la normativa vigente y su análisis de los hábitats y especies presentes en la zona carece de rigor y tiene «numerosos errores y deficiencias«. Según Oceana, el proyecto de estos sondeos se ubica en «pleno corredor migratorio» de cetáceos, en un área con 39 especies calificadas como prioritarias para la Comisión General de Pesca del Mediterráneo de la FAO.

El director ejecutivo de Oceana en Europa, Lasse Gustavsson, advirtió de que los pescadores de la anchoa de l’Escala y la langosta de Menorca, por citar algunos de los ejemplos más emblemáticos, se verían «seriamente afectados». Sin embargo, según añadió, el estudio de impacto ambiental no hace «ninguna estimación» de las pérdidas económicas que supondría para el sector pesquero realizar estos trabajos. La organización calcula que 200 especies se verían amenazadas, incluyendo cetáceos «muy sensibles» a los ruidos porque dependen del oído para su supervivencia.

Oceana asegura que los sondeos sísmicos afectarán también a una zona de Menorca en la que cría el cachalote, un mamífero tan sensible que sufre los efectos de los ruidos hasta a 370 kilómetros de distancia del foco emisor. Se estima que en el área tan solo quedan unos 400 ejemplares de esta especie, considerada en peligro de extinción al igual que el rorcual común.

Por otro lado, Oceana añade que el proyecto no cumple con la normativa vigente en España respecto a evaluación de impacto ambiental, ya que se refiere a la normativa de 2008 en lugar de la nueva de 2013. Del mismo modo, agrega que no se sometió a información pública ni se contempla la consulta a otros países afectados, como Francia. Además, no se indican aspectos ambientales como el peligro que representaría este proyecto para el cumplimiento de normativas como la Directiva marco sobre la estrategia marina o la Directiva Hábitats.

«Los errores detectados por Oceana son suficientemente graves como para que se emita una Declaración de Impacto Ambiental Negativa, impidiendo inmediatamente la realización de este proyecto», concluyó el director de Investigación de Oceana en Europa, Ricardo Aguilar. A su juicio, es «inadmisible» la falta de rigor mostrada por SeaBird, teniendo en cuenta que está poniendo en peligro a centenares de especies, de las que casi 200 están protegidas y son hábitats de «gran importancia ecológica».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *