Industria destina 13,1 millones de euros a impulsar 13 proyectos para desarrollar ciudades inteligentes
Éste es el resultado de la primera convocatoria de ciudades inteligentes, que lanzó la entidad pública empresarial Red.es y a la que estaban convocados los 104 municipios de más de 20.000 habitantes pertenecientes a las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.
Las iniciativas podían ser presentadas por ayuntamientos o agrupaciones de municipios, con un presupuesto máximo de un millón de euros por ciudad. En total, se tuvieron en consideración en la convocatoria 37 iniciativas individuales y colectivas, que representan a 49 municipios.
Tras el proceso de valoración, Industria seleccionó 13 iniciativas, que implican una inversión total de 13,1 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
El objetivo de la primera convocatoria de ciudades inteligentes es seleccionar municipios donde llevar a cabo iniciativas orientadas al desarrollo inteligente de la ciudad y a la mejora de los servicios que se prestan a los ciudadanos y visitantes.
En este sentido, la convocatoria potenció la creación de iniciativas que favorezcan la apertura y la reutilización de datos públicos, la implantación de sistemas de gestión maduros que mejoren los servicios que presta la ciudad y la puesta en marcha de infraestructuras y elementos tecnológicos que permitan generar servicios de valor.
En Andalucía la convocatoria de «Smarticities» supondrá una inversión de 9,8 millones de euros, prácticamente la totalidad de los 10 millones de euros presupuestados para esta comunidad autónoma. Podían optar a estas ayudas un total de 81 municipios de más de 20.000 habitantes y, al final, se beneficiarán 23.
Las nueve iniciativas seleccionadas fueron Alcalá la Real Ciudad y Destino Inteligente, Smart Almonte Turismo y Gobernanza, Lepe Smart Turismo y Gobernanza Transparente, Sevilla Smart Accesibility & Tourist & Events, Martos Ciudad Inteligente, Huelva Smartcity Route, Antequera Ciudad Lista, Granada Human Smart City y Smart Costa del Sol. Este último proyecto agrupa a 13 municipios de la Costa del Sol de más de 20.000 habitantes.
Asimismo, en Castilla-La Mancha la convocatoria de «Smarticities» implicó una inversión de 2,8 millones de euros, una cifra muy cercana al máximo presupuestado (3 millones de euros). Podían ser candidatos a éstas 16 municipios de más de 20.000 habitantes y, al final, se beneficiarán un total de tres. Las propuestas seleccionadas fueron Guadalajara Conect@, Ciudad Real: Ciudad y Destino Inteligente y Sostenible, y Toledo Ciudad Inteligente.
Por último, en Extremadura podían optar a las ayudas un total de siete municipios de más de 20.000 habitantes y el presupuesto máximo destinado a esta comunidad autónoma es de 2 millones de euros, resultando seleccionado el proyecto Villanueva de la Serena Smart City.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir