CLH augura que el precio del barril de petróleo oscilará entre los 60 y 80 dólares a medio plazo
Asimismo, López de Silanes, que indicó que hay reservas de petróleo para «100 o 150 años», valoró el «esfuerzo innovador» de la industria petrolera americana y pronosticó que la oferta pasará de 90 millones de barriles a 100 millones en 2035. «Estamos ante un éxito típico norteamericano», subrayó, una innovación desarrollada por el incentivo que ofrecían los precios altos marcados por productores tradicionales a los que «les cuesta sacar el petróleo 10 dólares el barril».
Ahora son los hidrocarburos no convencionales los que marcan el precio de cotización, que por primera vez procede de «fuera del cártel» de la Organización de Países Productores de Petróleo. López de Silanes, aseguró que el papel de la innovación y de la tecnología «ha cambiado totalmente el panorama y las reglas del juego» en el sector petrolífero al conseguir un petróleo no convencional a un precio más bajo que el de los productores tradicionales.
El presidente de CLH centró su intervención en el «nuevo paradigma» que presenta el petróleo, sobre lo que recalcó que la Unión Europea debe «tomar cartas en el asunto» en el tema del petróleo para no quedarse en una situación de dependencia exterior de un 95% en su consumo. Por ello, abogó por una normativa europea que fije «cómo se localiza lo que tengamos de petróleo y gas», siendo «muy respetuosos» con el medio ambiente.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir