Repsol anuncia que invertirá más de 60 millones de euros en su refinería de Cartagena en este año
El director de la refinería, Juan Antonio Carrillo de Albornoz, destacó que la inversión prevista para 2015 multiplica por cuatro la que se hizo en 2012. En este sentido, Repsol realizará en octubre una parada de inspección y mantenimiento en la factoría de Escombreras que supondrá la contratación de entre 1.500 y 1.700 personas durante 45 días. La parada requerirá una inversión de unos 20 millones de euros para esas labores de mantenimiento, precisó Carrillo.
Esta parada de mantenimiento afectará al área de Conversión, una de las más grandes de la refinería, y obligará a detener la actividad productiva aproximadamente en la mitad de las instalaciones del denominado C10, la ampliación que se puso en marcha en 2011. Aunque solo han pasado cuatro años desde su entrada en funcionamiento, esas instalaciones han funcionado a pleno rendimiento durante todo 2014 y esta parada se hace necesaria para incidir en la integridad y seguridad de las instalaciones y, especialmente, de los trabajadores.
Para la parada, Repsol contratará en los picos más altos hasta 1.700 trabajadores adicionales a los de su plantilla, compuesta por 850 empleados de personal propio, y en torno a 800 más de personal contratista, que varía en función de las inversiones en cada periodo. Para esas contrataciones extraordinarias será necesaria la participación de entre 30 y 50 empresas, incluso internacionales. Concretamente, se precisará asistencia técnica para los equipos de alta cualificación con que cuenta la factoría, que facilitan habitualmente los propios fabricantes de esos equipos, procedentes de Estados Unidos.
Después de esta parada de 2015, Repsol hará otra gran parada en 2016 para revisar la otra mitad de las instalaciones del C10, y esas infraestructuras volverán a revisarse periódicamente cada cinco años. No obstante, la refinería hará paradas prácticamente cada año en diferentes áreas, como la prevista para 2017 en la cadena de lubricantes, y todas ellas suponen la contratación de diverso personal. En cuanto a ampliaciones de la plantilla habitual, Carrillo, recordó que ya se amplió con las nuevas instalaciones, que triplicaron la producción anterior, y no está previsto que aumente este año.
Por otra parte, se refirió a la influencia de Repsol en el tráfico del puerto de Cartagena, y señaló que la factoría movió unos 21 millones de toneladas de productos a través del puerto en 2014, lo que supone casi un 75% del tráfico total portuario de graneles líquidos. En total se hicieron unos 500 movimientos en buques durante 2014, una cantidad que, según indicó, por el momento se mantendrá estable dado que la factoría trabaja en la actualidad a pleno rendimiento con una actividad por encima de la contemplada.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir