UNEF pide a la Defensora Pueblo que frene la ley del autoconsumo

La asociación adoptó esta decisión ante la próxima tramitación por parte del Gobierno del real decreto que desarrollará el autoconsumo de electricidad, según indicó, y con la intenci.

La carta reclama la apertura de diligencias para evitar el desarrollo de una normativa «discriminatoria e injusta» que, al imponer el peaje de respaldo, «impide el desarrollo de esta tecnología», hace «económicamente inviable el autoconsumo y vulnera los derechos adquiridos por los consumidores que ya tenían alguna instalación de autoconsumo».

UNEF consideró que la norma, en los términos planteados, es «claramente contraria al Derecho» y advirtió a la Defensora del Pueblo del daño que se produciría a «la libertad de actuación del conjunto de ciudadanos dispuestos a ejercer una mayor responsabilidad respecto a sus consumos energéticos».

También apreció una vulneración de la libertad de empresa, así como una discriminación por razón de tecnologías y un deterioro de la posición estratégica de España en lo referido a la dependencia energética del exterior.

Para UNEF, el artículo 9 de la Ley 24/2013, referido al autoconsumo, es contrario a la Constitución y a las Directivas 2009/72/CE del mercado interior de la electricidad y 2009/28/CE de fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables.

La asociación también denunció que, más de dos años después de vencer el plazo fijado por el real decreto 1699/2011, todavía no se ha aprobado la normativa sobre consumo de electricidad, lo que supone una «espada de Damocles» para el sector, que se ve paralizado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *