El antiguo sistema de subastas Cesur encareció la factura de la luz en 1.650 millones de euros, según afirma Soria

Durante su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados, Soria defendió que este sistema conllevó más de 300 millones de euros «extras» al año que fueron pagados por todos los españoles en la factura eléctrica, por lo que el Ejecutivo decidió eliminarlo en diciembre de 2013.

«Ese sistema suponía un coste de intermediación extra que repercutía directamente en la factura y eso es lo que ha venido a cambiar el nuevo sistema que ahora se determina de acuerdo al consumo«, defendió Soria.

El ministro insistió que mientras el precio que paga una familia media con 3,3 kilovatios de potencia contratada subió el 6% en 2012, en 2013 y 2014 bajó el 3% y el 4,5%, respectivamente.

Soria respondió así al diputado socialista Román Ruiz, quien le acusó de «contar el cuento de la lechera» y le preguntó qué medidas pensaba adoptar para evitar una nueva subida de la luz en 2015.

Según denunció Ruiz, «hay alarma social» después de que en enero la luz subiera más de un 3% y que el recibo se encareciera un 25% para más de 16 millones de hogares en los últimos tres años, entre otras cuestiones, por el aumento del IVA, el impuesto del 7% a la generación eléctrica y el incremento del 100% del componente fijo de la potencia contratada.

2014 será «el primer año en el que no habrá déficit eléctrico»

Asimismo, el ministro de Industria afirmó que 2014 «será el primer año en el que no habrá déficit en el sistema eléctrico».

A este respecto, el ministro explicó que todas las medidas que adoptó el Gobierno en materia energética tratan de dar mayor seguridad al sistema energético, de disminuir y anular el déficit del sistema eléctrico y gasista, así como de que tenga sostenibilidad medioambiental y económica.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *