Citi cree que el precio del Texas puede caer puntualmente a los 20 dólares por barril antes de julio

El banco estadounidense Citi realizó esta consideración en un informe en el que pronostica que el precio del petróleo se situará a finales del primer trimestre y a comienzos del segundo en torno a los 40 dólares, momento a partir del cual «el mercado puede comenzar a reequilibrar» y marcar una tendencia distinta. En este periodo de precios medios de 40 dólares «es difícil identificar un suelo», hasta el punto de que podría producirse la caída hasta los 20 dólares a la que alude Citi, cuyos analistas consideran que el aumento o el descenso de los inventarios será el factor crítico para conocer la evolución durante el resto del año.

El informe recoge además una nueva revisión a la baja en la previsión de precios medios del Brent para el conjunto de 2015. Si a comienzos de año el banco ya redujo el pronóstico de 63 a 55 dólares por barril, ahora lo sitúa en 54 dólares. Sin embargo, Citi sitúa su previsión de precios para el primer trimestre de 2016 en 75 dólares, con lo que la evolución del petróleo habrá tenido más forma de V que de U. El propio informe, titulado Sopa de letras, especula con la posibilidad de que la recuperación en los precios del petróleo adopte también otras formas diferentes, como una L o W.

Esperan un petróleo más barato

Por su parte, la agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s recortó significativamente sus estimaciones sobre la evolución del precio del barril de petróleo Brent, lo que provocó la rebaja del rating de países productores como Venezuela, Omán, Bahréin, Kazajistán y República del Congo, mientras que empeoró a negativa desde estable su perspectiva para Arabia Saudí. En concreto, la calificadora de riesgos espera que el precio medio del barril de Brent en 2015 se situará en 55 dólares, mientras que en el periodo comprendido entre 2015 y 2018 alcanzará los 70 dólares, lo que representa un recorte del 17% con respecto a las estimaciones de la agencia del pasado diciembre.

Como consecuencia de la rebaja de la previsión de precios, Standard & Poor’s recortó un peldaño el rating de República del Congo (de B+ a B/estable), Omán (de A a A-/estable), Bahréin (de BBB a BBB-/negativa), Kazajistán (de BBB+ a BBB/negativa) y Venezuela (de CCC+ a CCC/negativa). La agencia empeoró también la perspectiva asignada al rating AA- de Arabia Saudí, que pasa a ser negativa como reflejo del debilitamiento de las cuentas del Gobierno saudí.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *