Ecologistas en Acción estudia denunciar una posible adjudicación irregular del ATC de Villar de Cañas

Desde la organización señalan que los recientes ceses en la Empresa Nacional de Residuos Nucleares (Enresa) son «un claro indicio de tensiones en el seno de la empresa pública». «Los cargos de las empresas cesadas, el director de administración y el responsable jurídico, indican presiones para acelerar el proceso de adjudicación», añaden. Ecologistas en Acción afirma que el CSN recibió la semana pasada las respuestas a su petición de información adicional con respecto a la construcción del cementerio nuclear, que técnicamente se conoce como ATC.

Al respecto, los ecologistas destacan que los expertos nucleares necesitan «despejar dudas sobre la idoneidad del terreno» y «decidirán, en función del volumen de información a estudiar, cuándo comunicar si se concede el permiso y, en caso afirmativo, qué condiciones se imponen a la obra». «La lógica apunta a que sería necesario esperar la comunicación del CSN y sus posibles instrucciones adicionales para dar el siguiente paso pero la realidad es otra», critica la organización.

Ecologistas en Acción también explica que la adjudicación de la obra, que asciende a más de 260 millones de euros, «podría perjudicar seriamente a las arcas públicas: si se adjudica el contrato, pero finalmente no se lleva a cabo la construcción, la empresa adjudicataria recibiría una cuantiosa indemnización por lucro cesante. Algo parecido a lo ocurrido con Castor». Por ello, Ecologistas advierte de que estudia ya las posibles acciones legales.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *