La producción eléctrica de Iberdrola en España creció el 5,1% en 2014

Por el contrario, la energía distribuida por la compañía en el territorio nacional bajó el 1,1%, hasta los 90.729 GWh, según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, destacaron los incrementos de las centrales hidráulicas, que elevaron su producción el 19,9%, hasta los 17.424 GWh, el de las nucleares el 6,7%, hasta los 24.431 GWh y el de las de carbón el 5,3% hasta las 2.472 GWh.

La generación en ciclos combinados bajó el 30,4% (1.189 GWh), la de las centrales de cogeneración el 19,3% (2.010 GWh) la de los parques eólicos el 5,2% (12.263 GWh) y la de las energías renovables el 4,7%.

De esta forma, la capacidad instalada en España es algo inferior a la del ejercicio anterior, al situarse en 25.283 megavatios (MW), frente a los 25.488 MW anteriores.

En todo el mundo, la producción de Iberdrola subió el 1,8%, hasta 138.891 GWh, igualmente impulsada por las tecnologías hidráulica (16,7%) y nuclear (6,7%), en tanto que la generación renovable se mantuvo prácticamente estable (-0,4%). La energía distribuida bajó el 0,1%.

En Reino Unido, la electricidad producida por la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán bajó el 5,1% (18.920 GWh) en Estados Unidos el 2,4% (17.544 GWh) y en el resto del mundo un 18,3%, en tanto que en Latinoamérica subió el 3,3% (39.915 GWh).

En cuanto a la energía distribuida del grupo bajó un 0,1%, hasta los 214.613 GWh, aunque subió tanto en Latinoamérica, un 3,4%, como en Estados Unidos, un 0,4%, mientras que descendió en Reino Unido, un 3,3%.

Iberdrola aumentó en 2014 su potencia instalada en Reino Unido en 120 MW, hasta los 6.462 MW, en Estados Unidos en 147 MW, hasta los 6.479 MW y en Latinoamérica en 35 MW, hasta los 6.121 MW. En el resto del mundo, permaneció en cambio inamovible, en 744 MW.

Al cierre de diciembre, Iberdrola contaba con una capacidad instalada de 45.089 MW, con lo que se incrementó un 0,2%, frente a los 44.992 MW de un año antes.

Respecto a las emisiones de CO2, disminuyeron tanto las del grupo Iberdrola, pasando de 224 gr./kWh a 212, como las de España, que descendieron desde los 66 a 58.

El 57% de la producción global de la compañía estuvo libre de emisiones, porcentaje que se elevó al 91% en el caso de España. En términos de capacidad, los porcentajes libres de emisiones ascendieron al 62% en el mundo, y al 72% en España.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *