Saeta (ACS) saldrá a Bolsa el próximo 16 de febrero a un precio de entre 10,45 euros y 12,25 euros por acción
En consecuencia, la banda indicativa de precios establecida para la operación supone valorar el 100% del capital de Saeta en entre 852 millones de euros y 1.000 millones de euros. Saeta prevé fijar el precio definitivo de sus acciones el 12 de febrero, para estrenarse en el mercado del 16 de febrero, según el folleto de la oferta pública de venta (OPV) de la sociedad registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En virtud de la operación, ACS colocará en el mercado, entre inversores cualificados, el 51% del capital de Saeta, una sociedad yield a la que ya ha traspasado el grueso de sus instalaciones de generación de energías renovables en explotación. En concreto, Saeta se ha constituido con una cartera de activos formada por 16 parques eólicos ubicados en España, que suman una potencia de 539 megavatios (MW) y 3 plantas termosolares, también en el mercado doméstico, que generan 150 MW.
No obstante, el grupo presidido por Florentino Pérez prevé pasar más activos a esta nueva filial cotizada, que tendrá como segundo accionista al fondo estadounidense GIP, que tomará una participación del 24,4%. ACS mantendrá una participación significativa “por considerarla un elemento fundamental en su estrategia de desarrollo de infraestructuras energéticas”. Bank of America Merril Lynch, Citigroup y Société Générale serán los bancos colocadores, mientras que Banco Santander y HSBC actuarán como joint bookrunners y Key Capital Partners como asesor financiero.
Respecto a la operación con el fondo GIP, además del 24,4% de Saeta Yield, el fondo tendrá una participación del 49% en una sociedad de nueva creación y en la que se integrarán el resto de los activos de energías renovables del área industrial del Grupo ACS, sobre los que Saeta Yield ostentará un derecho de primera oferta. El acuerdo contempla la participación del fondo en todos los activos de energías renovables de ACS, tanto en los que se encuentran en fase de desarrollo, así como en todos los proyectos de energías renovables que la compañía desarrolle en el futuro.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir