El Ayuntamiento de Caldes d’Estrac demanda al Gobierno por cambiar la tarifa de las energías renovables

Según informaron fuentes municipales, el consistorio subrayó en el escrito que se vulneran varios principios fundamentales, como por ejemplo el de la jerarquía normativa que se establece en la Constitución española (artículo 9.3), el de la no discriminación ante la ley (artículo 14.2), el de la no retroactividad, y la seguridad jurídica y confianza legítima que también establecen la Constitución y el Código Civil.

Igualmente, la demanda hace un recorrido explicativo de anteriores resoluciones también adoptadas por diferentes gobiernos españoles que desde el 2010 han ido variando unilateralmente las condiciones de las explotaciones de producción de energía eléctrica mediante sistemas renovables, como por ejemplo el de las placas fotovoltaicas del estacionamiento situado junto a la carretera N-II, en la entrada de Caldes d’Estrac.

El Ayuntamiento destacó que dio todos los pasos necesarios para conseguir poner en marcha la planta de producción eléctrica, firmando los contratos correspondientes y realizando las inversiones necesarias.

«Por razones políticas y de gestión que nada tienen que ver con la planta instalada en Caldes, sucesivos gobiernos españoles, tanto del PSOE como del PP, han ido variando las condiciones de la explotación hasta llegar al punto de que a pesar de no ser deficitaria, sí que ha reducido considerablemente las expectativas de beneficio económico que en su momento aconsejaron la realización del proyecto», informó el consistorio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *