La cogeneración anuncia su «colapso total» por los retrasos en los pagos de su retribución por parte de la CNMC

Acogen señaló que la CNMC abonará en marzo solo el 25% de la retribución de enero, en cumplimiento de la regulación promulgada por el Gobierno para la estabilidad económica del sistema eléctrico que amplía la obligación de financiar los desajustes temporales a todos los agentes sujetos al sistema de liquidaciones.

La cogeneración indicó que ya asumió 650 millones de euros de recorte en 2013 y que este impacto puede ser de más de 1.000 millones de euros en 2014 si se confirma la última propuesta del Gobierno.

Acogen señaló que las 970 instalaciones de cogeneración recibieron 2.912 millones de euros en 2013 por la venta de electricidad de sus plantas, equivalente al 12% de la producida a nivel nacional. Esta cifra es 350 millones de euros inferior a la de 2012.

Los nuevos impuestos y recortes incluidos en la reforma energética supusieron «650 millones de euros más de cargas», señaló la asociación, que estimó en 3.000 millones de euros el importe del gas que compran cada año para desarrollar su actividad, es decir, el 80% de sus costes de fabricación.

De esta forma, ante el retraso de los pagos de las facturas de venta de electricidad a cogeneradores, la asociación advirtió de que se hace «imposible» hacer frente al pago de sus suministradores, principalmente de combustibles, puesto que «el único ingreso recibido por la electricidad vendida en lo que va de año ha sido sólo la cuarta parte de su retribución de enero».

En el escenario actual, «los directores financieros de las cogeneraciones e industrias asociadas se afanan en plantear escenarios sin información oficial ni de las cantidades a pagar ni por cuánto tiempo».

«La tensión es máxima en empresas que han recibido avisos de sus proveedores de combustibles anunciando que si no proceden al pago se cortarán de inmediato los suministros, dada la total incertidumbre y retrasos en la reforma energética», señaló la asociación.

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *