La CNMC cifra el descuento del bono social en el 26,5% y prevé aumentos de la demanda eléctrica para este año

El bono social consiste en la actualidad en la congelación de la tarifa eléctrica en niveles de 2009, con lo que las subidas de luz se convierten en un ahorro relativo para sus beneficiarios. De esta forma, el descuento del 26,5% será previsiblemente mayor tras la subida del 2,3% del recibo aplicada en enero.

El informe de la CNMC mostró que, de los consumidores acogidos al bono social, el 66,9% corresponde a potencias contratadas inferiores a 3 kilovatios (kW) en la primera residencia, frente al 15,8% de pensionistas, el 13,7% de familias numerosas y el 2,5% de desempleados.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo prepara un cambio normativo que fijará en el 25% el descuento máximo del bono social. El ministro de Industria, José Manuel Soria, estimó recientemente en el 20% el ahorro que estos consumidores vulnerables pueden obtener.

Por otro lado, la CNMC cifró en 25,7 millones el número de consumidores del sistema eléctrico español a cierre de 2013, lo que supone una pérdida de 276.000 abonados con respecto al año anterior.

Pese a ello, dibujó un escenario de evolución de la demanda eléctrica en 2014 marcado por las caídas en la primera parte del año y por una recuperación a partir de agosto. A cierre del ejercicio se habrán consumido 249.000 gigavatios hora (GWh), un 1,14% más.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *