El Gobierno reconoce que el agua es un Derecho Humano y destaca sus vínculos directos con la energía
Además, el Gobierno se compromete a seguir prestando atención al agua en todas sus esferas y en toda su problemática, desde un enfoque basado en los derechos humanos.
El texto acordado, aprobado a propuesta de los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, puso el acento en el vínculo existente entre el agua y la energía, dos recursos limitados, que, según el Ejecutivo, deben gestionarse de manera conjunta.
En este sentido, el Ejecutivo puso de ejemplo la implementación de ese derecho humano al acceso al agua en el debate sobre la Agenda post 2015 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible; el apoyo a la estrategia del agua en el Mediterráneo Occidental dentro de la iniciativa 5+5 (formada por diez países de la cuenca mediterránea); y el respaldo económico que España está dando al Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento en Iberoamérica, con más de 800 millones de euros comprometidos por parte del Gobierno de España a través del MAEC.
Asimismo, en la declaración se destacaron las actuaciones que se realizan en España entre los distintos Ministerio en apoyo a la iniciativa internacional a favor de impulsar el reconocimiento del derecho humano al agua potable y el saneamiento.
El texto elogió también los «logros» de España en materia de agua, principalmente basados en su gestión «eficaz y sostenible» que se apoya en un «vasto patrimonio de infraestructuras».
Asimismo, insistió en el modelo español de administración del agua al demostrarse su capacidad de resolver los problemas derivados de su gestión, especialmente en entornos de escasez.
Por otro lado, para conmemorar el Día Mundial del Agua se organizaron diversas actividades durante toda la semana (talleres, exposiciones, jornadas, actividades escolares, visitas y jornadas de puertas abiertas, concursos, etcétera), desde la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y desde sus organismos autónomos (Confederaciones Hidrográficas, Sociedades Estatales de Agua, AEMET, Fundación Biodiversidad).
El Día Mundial del Agua fue propuesto en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo celebrada en Río de Janeiro, Brasil, del 3 al 14 de junio del año 1992. Tras su celebración, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/193 que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua. Este año, la ONU ha querido consagrar el Día Mundial del Agua al vínculo entre agua y energía. La producción y almacenamiento de energía necesita agua y la extracción, transporte y tratamiento del agua necesita energía.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir