Moscú advierte a Kiev sobre la nacionalización de las propiedades de Gazprom en territorio ucraniano

«Creo que nadie estaría interesado en iniciar ese pleito. Las propiedades de Gazprom no son estatales», explicó el titular de Exteriores, Serguéi Lavrov, en el Parlamento.

Agregó que «esa iniciativa (ucraniana) podría desembocar en una reacción en cadena de la que, supongo, la parte ucraniana no va a salir ganando».

Así salió al paso de las recientes declaraciones del ministro de Justicia ucraniano, Pavel Petrenko, que dijo que la anexión de la rebelde autonomía de Crimea por el Kremlin podría «ser compensada» con la nacionalización por Ucrania de las propiedades rusas, en particular, las de Gazprom.

La iniciativa de Petrenko, a su vez, fue la respuesta a las declaraciones del viceprimer ministro de Crimea, Rustám Temirgalíev, que informó el pasado 12 de marzo de que su república nacionalizará las propiedades ucranianas en la península.

Gazprom aún no reaccionó oficialmente a la iniciativa de Petrenko, sin embargo, su representante Serguéi Kupriyanov reiteró que el gigante gasístico revisará al alza los precios por el gas ruso para la parte ucraniana.

El pasado 17 de diciembre, en medio de las multitudinarias protestas populares en toda Ucrania contra el entonces presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, Moscú asumió el compromiso de socorrer a la deprimida economía ucraniana con la inversión de 15.000 millones de dólares y una rebaja de más de un 30% del precio del gas que Rusia exporta a Ucrania.

Poco después del vuelco de poder en Kiev, Rusia suspendió la ayuda económica y dejó claro que no aplicará más la rebaja por el gas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *