El complejo petroquímico de Repsol en Puertollano certifica su sistema de gestión y de eficiencia

De esta forma, el área química de Repsol en Puertollano se convirtió en la primera instalación de la compañía en España en conseguir la certificación ISO 50001, según informó la empresa.

Esta certificación avala el sistema de gestión energética de las plantas de química del complejo industrial de Puertollano, cuyo objetivo es minimizar el impacto sobre el entorno y los efectos en el cambio climático, reducir las emisiones de CO2 y mejorar la eficiencia energética de las instalaciones.

En este sentido, la empresa acreditada para la certificación de la implantación de la norma internacional que sirve como estándar de gestión energética, Lloyd’s Register Quality, avaló con el certificado ISO 50001:2011 el sistema de gestión energética del área de química del complejo industrial de Puertollano con una calificación de excelente.

En el desarrollo de la auditoría se destacó la alta implicación del personal y a todos los niveles en la implantación del sistema de gestión y en el compromiso de eficiencia energética.

Como puntos fuertes se identificaron las herramientas desarrolladas para llevar a cabo la reducción de los usos y consumos energéticos de manera continua y la integración de la gestión de energía en la operativa diaria.

En 2013 el área de Refino del complejo industrial de Puertollano obtenía la certificación ISO 50001, convirtiéndose así en una de las primeras refinerías de Europa en implementar este sistema de gestión energética en sus instalaciones y procesos.

Uno de los retos estratégicos de Repsol es la reducción de las emisiones de CO2 un 22% en 2016 respecto a 2010, según la empresa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *