Iberpapel paraliza sus inversiones por la reforma eléctrica del Gobierno

Iberpapel recordó que invertió más de 50 millones de euros en la puesta en marcha de dos instalaciones de generación eléctrica, una de cogeneración y otra de biomasa, que le permitían producir el papel «con unos costes energéticos competitivos».

Sin embargo, las diversas medidas llevadas a cabo por el Gobierno en materia energética,entre las que figuran una reducción de la retribución de estas centrales y un impuesto a la generación eléctrica del 7%, hicieron «peligrar su competitividad, al dispararse los costos energéticos».

Iberpapel apuntó que la reforma eléctrica «va a hacer peligrar la viabilidad de una parte significativa de varios sectores industriales», lo que forzará la reducción de las inversiones previstas e incluso posibles reestructuraciones.

En concreto, señaló que varias compañías del sector papelero vieron perjudicados sus resultados económicos como consecuencia de esta reforma e incluso plantearon la posibilidad de desplazar la producción fuera de España.

Iberpapel registró un beneficio neto de 7,2 millones de euros en 2013, el 58,6% menos que el año anterior, debido al abaratamiento del papel y al impacto de la reforma eléctrica.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *