El Parlamento catalán recurre la Ley del sector eléctrico ante el TC
El recurso, que fue solicitado por cuatro grupos (CiU, ERC, PSC e ICV-EUiA) contó también con el apoyo de la CUP, por lo que fue aprobado por 101 votos a favor, 18 en contra (PP) y 9 abstenciones (Ciutadans).
El Consejo de Garantías Estatutarias emitió un dictamen en el que se indicaban múltiples aspectos de la Ley del Sector Eléctrico susceptibles de ser anticonstitucionales o antiestatutarios, por lo que el Parlament decidió recurrir los artículos 9, 40, 43.5, 46, 51 y 52.4, además de la disposición final segunda.
La diputada de CiU, Montserrat Ribera, recordó que este recurso de inconstitucionalidad «se suma a los muchos que ya han tenido que interponer el Paralment y el gobierno catalán ante la ofensiva recentralizadora del gobierno del PP».
Según el diputado de ERC, Marc Sanglas, en la Ley del Sector Eléctrico «no sólo hay un expolio territorial de competencias, sino también a los ciudadanos, y todo para mantener una casta, unos grupos de presión, unos «lobbies», que hacen su agosto a costa nuestra, y no precisamente para servir a los intereses generales».
El diputado del PSC, Xavier Sabaté, insistió, por su parte, en que esta ley promovida por el gobierno central «invade» competencias de la Generalitat hasta el extremo de que «imposibilita la acción del Govern» en muchos ámbitos.
Para la diputada de ICV-EUiA, Ortènsia Grau, la ley del sector eléctrico «se enmarca dentro de una reforma del sector hecha por el PP sin las más mínimas garantías de participación, de información, o transparencia, invadiendo competencias de la Generalitat e incumplimiento normativas de la Unión Europea».
El PP defendió en el Parlament la Ley del Sector Eléctrico y su diputada María José García Cuevas indicó que su partido rechaza el recurso porque no cree que la ley sea inconstitucional, ni tampoco que haya base legal suficiente para recurrirla.
Desde Ciutadans, Inés Arrimadas explicó la abstención de su grupo porque, por una parte, su formación no tenía intención de apoyar un recurso ante el Tribunal Constitucional, pero por la otra, está en contra «de la reforma del sector eléctrico hecha por el PP».

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir