UGT denuncia que el Gobierno no ha cumplido «ni un párrafo» del acuerdo del Carbón firmado hace medio año

El sindicato consideró «urgente» y «necesaria» la convocatoria de la comisión de seguimiento del acuerdo «para buscar respuestas a su incumplimiento», para lo que se pondrá en contacto con otros sindicatos y la patronal.

En su opinión, el Gobierno «parece haber olvidado sus compromisos adquiridos» con la firma del acuerdo, al mantenerse «ajeno» a la dura realidad del sector de la minería del carbón, que «sigue cayendo en el pozo de la crisis histórica más profunda que ha sufrido hasta el momento».

En esta línea, Fitag-UGT avisó de que la situación de las empresas mineras y sus trabajadores es «desesperante», con la situación de muchas de ellas en concurso de acreedores, expedientes de regulación o impago a trabajadores.

Por eso subrayó que no encuentra otra explicación a esta situación «que no sea la aceleración del cierre y desaparición de la minería del carbón en el país».

Además, solicitó a los partidos políticos que en esta etapa de las elecciones europeas «dejen claro lo que piensan hacer con este sector y las comarcas mineras», si van a trabajar para garantizar la continuidad de las empresas o continuarán «sin abordar» la situación.

En lo que respecta a Hunosa, el sindicato indicó que la negociación del Plan de Empresa 2013-2018 está «estancada» porque con la propuesta del plan industrial y plan social que hay encima de la mesa «no se garantiza todo el empleo», sino que «se aboca a 197 trabajadores a una salida traumática».

De esta forma, abogó porque la SEPI, accionista único de Hunosa, «coja las riendas» de la negociación y plasme un acuerdo que suponga «estabilidad y normalidad» en la empresa pública.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *