Enel Green Power se adjudica tres proyectos hidroeléctricos en Brasil

Según informó Enel Green Power, que cotiza tanto en la Bolsa de Madrid como en la de Milán, la adjudicación de estos proyectos, que tendrán una capacidad de 102 megavatios (MW) en total, se llevó a cabo mediante la primera de las llamadas «subastas de nueva energía» celebrada en 2013 en Brasil.

Para la realización de estos tres proyectos de producción de energía hidroeléctrica, llamados «Salto Apiacás», «Cabeza de boi» y «Fazenda», será necesaria una inversión total de unos 188 millones de euros y su construcción se realizará también en un entorno energético limpio, pues las obras se llevarán a cabo con energía renovable.

De hecho, Enel Green Power construirá una planta fotovoltaica de película fina de unos 1,2 MW que permitirá proveer de parte de la energía necesaria para la construcción y que, una vez concluidas las obras, seguirá activa, añadiendo su capacidad productiva a la de las nuevas instalaciones hidroeléctricas.

Una vez en funcionamiento, las tres nuevas instalaciones hidroeléctricas estarán en disposición de producir hasta unos 490 gigavatios por hora (GWh) anuales de energía limpia, necesaria para dar respuesta a la gran demanda energética de Brasil, que se prevé que crezca a una media anual del 4% hasta 2020.

Los contratos para el suministro energético que Enel Green Power se adjudicó tienen una duración de treinta años y prevén la venta de determinados volúmenes de energía producida por las tres nuevas instalaciones de Mato Grosso a una alianza de empresas de distribución que operan en el mercado brasileño.

Los 102 MW de capacidad de estas tres plantas se sumarán a los 93 MW de energía hidroeléctrica de Enel Green Power en funcionamiento ya en Brasil, de los que 38 MW están distribuidos en nueve plantas en el mismo Estado de Mato Grosso.

Además, Enel Green Power se adjudicó desde 2010 proyectos por un total de 401 MW de energía eólica (283 MW ya en construcción) en Brasil, uno de los primeros países en producción energética limpia del mundo gracias a más de 98.000 MW de capacidad de fuentes renovables, lo que representa aproximadamente el 85% del total de producción del territorio brasileño.

La filial del grupo Enel, accionista mayoritario de la eléctrica española Endesa, gestiona plantas de energías renovables en otros países de América Latina además de Brasil, como México, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Chile, con una capacidad instalada total de 990 MW.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *