Industria asegura que la subida de los precios del petróleo tiene una «repercusión negativa» para España
En una entrevista realizada por la COPE, el ministro señaló que la inestabilidad en Siria tiene un «efecto muy directo» en el precio del barril de petróleo, como ya ocurrió con la situación en Egipto.
En este sentido, recordó que antes del golpe de estado en Egipto el precio del barril era de 101 dólares, y que dos meses después del mismo está en 115.
Según Soria, algunos informes prevén «una predicción de que si no se le busca una salida pronta» a la crisis en Siria el precio «puede escalar hasta niveles de 120 dólares o incluso algo más».
Asimismo, dijo que la materia prima es sólo uno de los componentes del precio final de los combustibles en España. De los otros, que son los impuestos y los márgenes de los operadores, consideró «muy claro» que el segundo es superior en España al del resto de Europa, motivo por el que el Gobierno introdujo cambios en la Ley de Hidrocarburos encaminados a mejorar la competencia.
Por otro lado, el ministro calificó de «irresponsabilidad y frivolidad» negarse a las prospecciones de hidrocaburos en Canarias, ya que España «es un país muy dependiente» y que «no hay economía que pueda funcionar sin energía».
La autorización para la prospección, recordó, está aprobada desde marzo del año pasado, momento en el que se puso en marcha el procedimiento para realizar el estudio de impacto ambiental, que se encuentra hasta el 20 de septiembre en fase de información pública.
Las primeras prospecciones, afirmó el ministro, se realizarán «muy probablemente» en 2014, una vez haya sido aprobado el informe de impacto ambiental por parte del Ministerio de Medio Ambiente.
Finalmente, el ministro también aseguró durante la entrevista que, «objetivamente», la situación de la economía española es «muy distinta» a la de hace un año, y expresó su confianza en que el país se vaya recuperando.
En este sentido, recordó que, como indicó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, «el próximo año se estará en condiciones de anunciar una disminución de impuestos», lo que el Ejecutivo no ha podido hacer hasta ahora por «la cuantía del déficit público que se encontró». «Estamos hablando del IRPF», señaló.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir