El precio de los carburantes sube al calor del repunte del petróleo
De este modo, el litro de gasolina euro-súper 95 escaló a 1,456 euros, rompiendo así la racha de bajadas que se había prolongado durante cuatro semanas consecutivas.
Por su parte, el precio del litro de gasóleo, que ya rompió la semana pasada con su tendencia bajista de tres semanas, volvió a subir, en esta ocasión de forma más pronunciada, y se situó en 1,37 euros.
Pese a estas subidas, los combustibles de automoción siguen lejos de sus récords históricos de agosto del año pasado (1,518 euros en la gasolina y 1,522 euros en el gasóleo).
Además, a pesar del incremento registrado en la última semana, el precio de la gasolina registra un abaratamiento del 1% en lo que va de agosto, mientras que el del gasóleo es un 0,43% más barato con respecto a principios de mes.
Así, a los precios actuales, el llenado de un vehículo de gasolina con un depósito medio de 55 litros cuesta 80 euros, mientras que en el caso del gasóleo supone un desembolso de 75,3 euros, en ambos casos tres euros menos que en la misma semana del pasado año.
Estos precios de los combustibles se registran en una semana en la que los precios internacionales del petróleo repuntaron unos cinco dólares con respecto a la semana pasada, ante la posibilidad de una inminente intervención militar de fuerzas aliadas en Siria. Así, el barril de crudo Brent de referencia en Europa se sitúa en los 115,5 dólares, mientras que el Texas «sweet light» americano cotiza a 109,03 dólares.
Los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la Unión Europea, donde el litro de gasolina asciende a 1,592 euros, y a 1,629 euros en el caso de la zona euro. Por su parte, el precio del litro de gasóleo asciende a 1,450 euros de media en la Unión Europea de los 27, y a 1,436 euros en la zona euro.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos autonómicos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir