Lukoil ve «posible» una caída del crudo hasta los 25 dólares el barril
«Creemos que las tendencias actuales en el mercado del petróleo y la economía mundial están empujando al petróleo a sus niveles más bajos. Estimamos que la crisis está sólo en sus etapas más tempranas y la situación de la demanda en el mercado mundial no es muy propicia para subir los precios del petróleo«, señaló Alekperov en declaraciones a la CNBC en el marco del Foro de Davos.
Asimismo, el ejecutivo consideró que las sanciones impuestas a las empresas rusas debido al conflicto en Ucrania «limitan» el acceso al grupo tanto a los mercados como a la financiación internacional.
El petróleo cotiza al alza tras la muerte del rey de Arabia Saudí
Por su parte, el precio del barril de petróleo en los mercados internacionales cotizaba al alza antes de la apertura de las bolsas europeas ante la incertidumbre abierta por el fallecimiento del rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdelaziz.
En concreto, el precio del barril de Brent, petróleo de referencia para Europa, se situaba en 49,40 dólares tras cerrar el jueves en 48,52 dólares, mientras que el barril de crudo Texas, de referencia en EEUU, pasaba de los 46,31 dólares del cierre del jueves a 47,06 dólares.
Por su parte, la cotización del euro frente al dólar continuaba en mínimos desde 2003 después del anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de un agresivo plan de adquisición de activos.
Así, el cambio de la moneda europea frente al «billete verde» se situaba en 1,1341 dólares, tras haber llegado a caer hasta los 1,1313 dólares.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir