Una petrolera estadounidense prevé anunciar en marzo si hay petróleo en aguas del Sáhara Occidental tras su exploración

Esta compañía, que también tiene presencia en uno de los proyectos de exploración en aguas de Marruecos adyacentes a los sondeos de Repsol en Canarias, se encuentra trabajando en el bloque de Cap Boujdour, a unos 100 kilómetros de la costa del Sáhara Occidental. Su primera perforación en aguas saharauis comenzó en diciembre y, conforme a los planes de la empresa, será a los 90 días, en marzo, cuando se den a conocer los resultados. Los sondeos se realizan a unos 2.135 metros de profundidad.

Los directivos de Kosmos son conscientes de la sensibilidad en torno a la cuestión del Sáhara Occidental, una región administrada por Marruecos, que fue española hasta 1975 y que forma parte de los territorios bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. Por este motivo, un grupo de altos directivos de la empresa norteamericana se está reuniendo con las autoridades españolas, incluidos los responsables del Ministerio de Industria, para abordar esta cuestión. También han mantenido contactos con Bruselas.

Kosmos, que tiene previsto invertir en el sondeo cerca de 100 millones de dólares, unos 85 millones de euros, está trabajando gracias a un permiso del Gobierno de Marruecos y se compromete a generar beneficios sociales y económicos para las poblaciones locales en caso de éxito. La empresa se ha propuesto ser especialmente transparente en este asunto y no romper la legislación internacional. Si hay petróleo en esta área, a lo que asigna una probabilidad del 20%, asegura que las inversiones posteriores podrían ser millonarias.

Kosmos es una compañía creada en 2003 cuyo accionariado está controlado en un 55% por los fondos Blackstone y Wanburg Pinkus. Explora también recursos en Ghana, Mauritania, Senegal, Irlanda y, junto a Repsol en Portugal. Kosmos basa la legalidad de los permisos concedidos por Marruecos en una opinión de autoridad de Naciones Unidas de 2002 en la que se considera al país norteafricano administrador de facto del territorio. Tiene además suscrita una declaración conjunta con la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas marroquí en la que ambas partes se comprometen a cumplir los criterios establecidos en 2002 por Naciones Unidas.

Kosmos es además una de la compañías que se encuentran buscando petróleo en aguas de Marruecos aledañas a la españolas. En concreto trabaja en el área offshore de Agadir. Por el momento no tiene resultados y considera que la ausencia de hidrocarburos de calidad en Canarias no implica que su búsqueda fracase, ya que el área geológica en la que trabaja tiene una morfología muy variable y el grado de conexión entre el subsuelo español y el marroquí no es tan elevado. Para estas exploraciones, se ha marcado un periodo de tres años y trabaja con una probabilidad del 20%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *