Iberdrola cierra una emisión de bonos por 600 millones de euros a 8 años con un cupón del 1,125%

Los bonos emitidos, con cupón del 1,125% anual, el más bajo fijado por una empresa española para operaciones públicas en euros con vencimiento mayor a cinco años, y un precio del 99,393% de su valor nominal, vencerán el 27 de enero de 2023.

Los títulos se colocaron entre 250 inversores, de los que más de un 85% eran internacionales y la emisión fue dirigida por BBVA y colocada por esta misma entidad junto a Bankia, Credit Suisse Securities, ING y Unicredit Bank.

Estos títulos serán permutados, en su totalidad o en parte, por los bonos emitidos por las filiales Iberdrola Finanzas e Iberdrola International y que hayan sido adquiridos por BBVA como resultado de la oferta de compra realizada por esta entidad.

En concreto, permuta bonos emitidos por Iberdrola International de una emisión por 1.000 millones de euros con un cupón del 4,5% y con vencimiento a 2017; y otros de dos emisiones por 750 millones de euros cada una realizadas por Iberdrola Finanzas con un cupón del 3,5% y del 5,625% y vencimientos en 2016 y 2018, respectivamente.

Esta operación de intercambio de bonos le permitirá «ampliar la vida media de su deuda, laminar el perfil de vencimientos previstos para los próximos años y continuar mejorando su liquidez», que al cierre del tercer trimestre se acercaba a los 10.000 millones de euros.

Regreso a los mercados crediticios

Con esta emisión, la primera de este año, el grupo energético regresa a los mercados crediticios tres meses después, tras haber colocado en septiembre otros 500 millones a diez años, por los que obtuvo un cupón del 1,875%.

Aquella operación formó parte de un intercambio de bonos que permitió a la compañía ampliar la vida media de su deuda, laminar el perfil de vencimientos previstos para los próximos años y continuar mejorando su liquidez.

La emisión de este miércoles de la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán se produce además apenas un día después de que Gas Natural Fenosa colocara otros 500 millones de euros de deuda, en este caso a diez años, a unos tipos del 1,375%, los más bajos de un emisor corporativo español a este plazo.

Aparte de la operación lanzada este miércoles y la de septiembre, Iberdrola también acudió a los mercados de deuda en abril del año pasado, cuando emitió bonos en el euromercado por valor de 750 millones de euros en la que obtuvo un cupón del 2,5% para unos valores con vencimiento en 2022.

En ese momento, la eléctrica se convirtió en la primera corporación en España en lanzar «bonos verdes», en la que los recursos captados se dedican a financiar proyectos sostenibles.

Al cierre del primer semestre de 2014, la liquidez de la compañía ascendía a 10.100 millones de euros, lo que equivale a más de 35 meses de las necesidades de financiación de la compañía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *