Maduro culpa a EEUU de la bajada del precio del crudo venezolano

«Aquí están los precios del petróleo venezolano (…) en el mes de septiembre 95 dólares el barril (…) y aquí está, 29 de diciembre, 48 dólares el barril, casi 50 dólares ha bajado», dijo el presidente durante un acto de Gobierno con empresarios del sector agricultura que encabezó en Caracas.

El gobernante señaló nuevamente, como lo ha hecho en las últimas semanas, que supuestamente «hay una guerra planificada estratégicamente con tiempo para destruir a Rusia» que también trata de «destruir a Venezuela» con la idea de «recolonizarla», acabar con su «revolución» y «tratar de buscar un colapso económico».

«El plan tiene la base de inundar el mercado petrolero inyectando petróleo producido por un método de destrucción natural de los Estados Unidos (…) este método de fracking», reiteró.

Según el presidente venezolano, el mismo mandatario estadounidense, Barack Obama, ha reconocido recientemente «que todo se ha hecho para quebrar al presidente (de Rusia, Vladimir) Putin y para quebrar a la Federación Rusa».

Apuntó, asimismo, que el Financial Times «declaró» que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) «llegó a su fin», lo que, aseguró, «es un objetivo que está buscando el imperialista estadounidense desde hace décadas, destruir la OPEP».

Comentó que, pese a la «guerra financiera internacional» que, asegura, existe contra Venezuela, la caída de los precios petroleros es «una gran oportunidad» para que el 2015 sea el año «del gran cambio de la conciencia en el modelo económico venezolano».

Hace diez días, el precio del barril de petróleo venezolano cerró en 51,26 dólares, 6,27 dólares por debajo de los 57,53 de principios de este mes.

Venezuela empezó la curva de descenso en septiembre, cuando el crudo caribeño se cotizó a 90,19 dólares y ha venido cayendo, sumando una perdida de 38,93 dólares en las últimas 16 semanas.

Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, vende alrededor de 2,5 millones de barriles de petróleo diarios, en su mayor parte a Estados Unidos y China.

El petróleo proporciona más del 90 por ciento de las divisas que recibe Venezuela y la mitad de los ingresos del presupuesto nacional.

La caída continuada ha generado la reducción de al menos el 35 por ciento de los ingresos en divisas del país, cuyo presupuesto para el próximo año se ha calculado con un barril de petróleo a 60 dólares por barril y sobre el cual el Ejecutivo ha ordenado recortes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *