El ministro Soria ve «muy alta» la probabilidad de que el recibo de la luz caiga en 2014 más del 3,7% de 2013

«Este año los precios han continuado bajando», dijo el ministro durante Los Desayunos Informativos de Europa Press, quien insistió en que «muy probablemente cuando acabe diciembre la bajada de precios en 2014 habrá sido superior a la bajada de precios en 2013».

El ministro de Industria destacó las medidas emprendidas por el Gobierno para acabar con un déficit de tarifa estructural y pronosticó que este año no habrá desajuste significativo en el sistema eléctrico, puesto que en este momento está «prácticamente en equilibrio», si bien hay que esperar a la liquidación definitiva para conocer su estado.

Soria insistió en que, si en el año 2013 «no hubiéramos hecho nada, el déficit habría sido de 10.500 millones de euros», frente a los algo más de 4.000 millones de euros con que cerró finalmente. En su opinión, gracias a las reformas «habrá cambiado diametralmente la situación» del déficit eléctrico en España.

Tras los cambios acometidos, Soria dio por finalizadas las principales medidas en el sector eléctrico, si bien consideró que «será necesario hacer reformas en el funcionamiento del «pool» eléctrico», aunque afirmó que «en lo que queda de legislatura el Gobierno no se lo plantea».

El ministro destacó que el Gobierno «ha dado la vuelta» al sistema y ha logrado reformar algunas medidas que no estaban aportando estabilidad regulatoria a los inversores.

«Lo que hemos hecho ha sido dar estabilidad al sistema, y prueba de ello es que hay un aumento del interés de los inversores internacionales por el sistema eléctrico», como muestra la reciente compra de E.ON España por Macquarie, a la que no aludió explícitamente.

La factura horaria, más eficiente

Por otro lado, el ministro indicó que el nuevo mecanismo de facturación de la electricidad hora a hora, cuya implantación sigue decidida a acometer el Gobierno, permitirá realizar «una gestión más eficiente del consumo para las 24 horas del día».

«Cuando se tenga un contador inteligente interconectado a las centrales, cada consumidor podrá programar el consumo de la vivienda al precio que le sea razonable«, señaló.

La nueva normativa «la tendremos en abril de 2015», momento a partir del cual los consumidores que dispongan de contadores inteligentes, que son en la actualidad 7 millones y que irán en aumento, podrán ir disfrutando de un mecanismo «más eficiente».

Sin fecha para la subasta de interrumpibilidad

Sobre las subastas de interrumpibilidad entre grandes consumidores de electricidad y el ERE planteado por Alcoa, el ministro no dio fechas para la próxima puja, pero dijo que será «competitiva y transparente» y que «cada empresa tendrá que llevar a cabo su propia estrategia».

«El Gobierno no va a decir a cada empresa qué estrategia tiene que adoptar en cada subasta», pero «yo tendría mucho interés en ella si es para preservar 900 empleos», señaló en relación a Alcoa, después de recordar que, para la nueva puja, «quedan 200 millones de euros por asignar».

«Cualquier empresa que haga una puja en condiciones de mercado está en condiciones de obtener descuentos» en el precio de la electricidad, añadió.

«No voy a hacer juicios de intenciones sobre los CTC»

El ministro también valoró la investigación de la Fiscalía Anticorrupción acerca de la falta de reclamación por parte del Gobierno anterior de los cerca de 3.400 millones de Costes de Transición a la Competencia (CTC) ingresados de más por las compañías eléctricas.

«No voy a hacer juicios de intenciones», dijo en alusión al Gobierno anterior, antes de señalar que, cuando llegó al Ministerio «pidió» un informe al respecto y se le informó de que «había prescrito desde hace tiempo» la reclamación de los CTC.

Soria también explicó que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero «llegó a redactar una orden ministerial con la distribución a cada empresa del sector de unos 3.400 millones de euros de los CTC». «Se llegó a remitir, pero no se llegó a firmar», indicó.

2 comentarios
  1. J C Garcia
    J C Garcia Dice:

    Buenos días de nuevo

    La verdad es que no somos muchos los que nos atrevemos a denunciar las continuas mentiras de este señor

    La manipulación interesada de los medios de comunicación falseando las cuentas

    Pero la verdad no tiene tres vueltas y una mentira aunque se repita mil veces sigue siendo una mentira. Simplemente que cada consumidor haga un seguimiento de los 6 recibos de la luz o de los doce si le facturan mensualmente y luego le remite copia al Sr. Soria.

    Sr. Soria es matemáticamente imposible que la luz baje un 3 porque de media a subido un 18 … para que suceda lo que Vd dice debería de bajar en 10 días un 21 y eso es matemáticamente IMPOSIBLE

    Por favor deje de mentir a la ciudadanía

    J C Garcia

    Responder
  2. pomares Cecu
    pomares Cecu Dice:

    he realizado una pequeña muestra de mis recibos de la luz desde el mes enero del 2011 hasta este mes me he encontrado con varias aseveraciones del S ,Soria que no son verdad :
    por el termino fijo o potencia instalada pagaba 23,40 por dos meses y el IVA al 18% ,ahora pago 42,39 cada dos meses y el Iva al 21 %
    el Kwh de dividir lo que pago por los Kwh consumidos en 2011 los pagaba a 0,1751179 € y ahora a 0229531 ,, uin poco mas caro señor Soria,no me venga co milongas

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *