La OCU denuncia la «indefensión» de los consumidores acusados de manipular los contadores de la luz
Por ello, la organización anunció la puesto en marcha de una campaña contra los supuestos abusos que se están detectando en el sector, en algunos casos, de ciertas compañías eléctricas, que son «juez y parte en la detección del fraude», al tiempo que los consumidores a los que se acusa dicen no haber cometido las irregularidades imputadas, según afirmó.
A juicio de OCU, la situación en la que se encuentran los consumidores frente a las compañías eléctricas es de clara indefensión, ya que se ven acusados de un fraude sin pruebas suficientes y sin otra opción que la de pagar la cantidad exigida, si no quieren que les corten el suministro.
La normativa actual impone para el caso de las manipulaciones de los contadores una multa equivalente al coste de seis horas de consumo diario durante un año a la potencia máxima, si bien no especificó los criterios que deben cumplir las eléctricas para acreditar la existencia de este fraude.
Muchos consumidores fueron acusados de manipulaciones sin haber estado presentes en la inspección del contador y sin que el acta del técnico de la compañía incluya la firma de ningún testigo, denunció la asociación.
Por ello, aunque pidió que «los posibles fraudes de los contadores sean investigados, ya que son el resto de consumidores quienes sufragan finalmente el coste del fraude», advirtió que «esto no debe servir de excusa ni dar carta blanca para que los consumidores sean denunciados sin garantías y sin posibilidad de defensa».
Para aclarar esta situación, se reunirá con responsables de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia para aportar, al expediente abierto por el Organismo, toda la información con la que cuenta.
Además, solicitó un encuentro con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para pedir un cambio en las normas que permiten a las compañías eléctricas llevar a cabo estas prácticas abusivas.
Junto a estas iniciativas preparó un formulario de denuncia de juicio verbal para todos aquellos consumidores que se están viendo afectados por reclamaciones de fraude en los contadores.
La organización entendió que actualmente la vía judicial es la única que, dadas las carencias de la normativa existente, puede proporcionar a los consumidores la oportunidad de defenderse.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir