EDF toma un 51% en el proyecto hidroeléctrico SNINOP en Brasil
La compañía francesa indicó, sin dar precisiones sobre el monto de la operación, que la toma de esa participación, que inicialmente pertenecía a la eléctrica brasileña Alupar, se hace a través de su filial local EDF Norte Fluminense.
Los otros accionistas son EletroNorte y CHESF, ambos pertenecientes a Eletrobras, y con un 24,5% cada uno.
EDF subrayó que con el 51% tendrá «un papel industrial tanto en la construcción como en las operaciones de la futura presa» y se reforzará su experiencia en el terreno hidroeléctrico y en el de la innovación.
Las obras del pantano comenzaron en la primavera de este año y está previsto el inicio de su explotación comercial en la segunda mitad de 2017.
El grupo francés hizo hincapié en que la administración brasileña dio el visto bueno a los estudios medioambientales y sociales, cuyos programas «mas significativos» son los de compensación de los residentes de la zona afectada y la preservación de la flora y la fauna.
Insistió que ningún territorio indígena ni área protegida está concernida por este proyecto.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir