Las petroleras recuerdan que sólo fijan el precio en menos del 20% de las gasolineras y que los carburantes sí que bajan
Por tanto, la AOP negó que existan «ni cohetes ni plumas» en la traslación de los precios de la materia prima a los surtidores, en referencia al denominado efecto de cohetes y plumas, que señala que las subidas de las cotizaciones repercuten rápidamente en los precios finales de los carburantes, subiendo como un cohete, mientras que las bajadas tardan más, cayendo como una pluma. En este sentido, la AOP indicó que comparar las variaciones porcentuales entre el coste de los carburantes al por mayor y el precio en el surtidor es «incorrecto», ya que el coste del gasóleo es sólo el 39% de su precio en la estación de servicio y de un 33% en el caso de la gasolina.
Desde el pasado 30 de junio, cuando se alcanzaron los precios máximos de lo que va de año, hasta este viernes, la cotización internacional del gasóleo cayó 12 céntimos el litro y el precio antes de impuestos (PAI) 13 céntimos. Esto supone que disminuyó «más que su cotización internacional», subrayó la AOP, que recordó que el gasóleo representa el 80% del mercado nacional. En el caso de la gasolina, tanto la cotización internacional como el PAI han descendido 17 céntimos el litro en ese mismo período. De esta forma, las petroleras replicaron que en la evolución desde el 30 de junio «se observa claramente cómo los precios han reflejado el abaratamiento del coste de aprovisionamiento«.
La AOP desglosó también los componentes de los precios. Así, de 1,25 euros que cuesta un litro de gasolina, 42 céntimos son del coste de la gasolina al por mayor (33%) y los impuestos (54,5%) suponen 68 céntimos del total. Respecto al gasóleo, cuyo precio se sitúa en 1,19 euros el litro, el coste del gasóleo al por mayor (39%) supone 46 céntimos y los impuestos (48,5%) ascienden a 58 céntimos. Quedaría añadir, y desde la AOP lo resaltaron, que se tiende a confundir las ganancias de los operadores, que según AOP son del 1,5%, dos céntimos por litro, con el margen de distribución, que tiene un peso del 11%, 13 céntimos, y que incluye costes como el transporte, las reservas estratégicas o los biocarburantes.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir