Foro Asturias denuncia los precios de la gasolina ante Competencia
Según el Boletín de la Unión Europea de 1 de diciembre, los distribuidores españoles perciben por el litro de gasolina de 95 octanos 36 céntimos más que el promedio de la Unión Europea y por el del de gasóleo, el margen es de 33 céntimos.
En relación con este asunto, el presidente de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, señaló que esta situación es insostenible y desborda a los transportistas, agricultores, pescadores, además de restar competitividad a la industria en relación con los países europeos, porque España continua a la cabeza de la Unión Europea en precios antes de impuestos de los carburantes.
En su opinión, el sector petrolero español está al margen de la más básica ley de la oferta y la demanda y puede estar queriendo compensar la menor demanda con subidas de precios.
«En el momento en el que se producen las caídas en el precio del petróleo, el resultado es que la mayor parte de ese ajuste se queda en manos de las distribuidoras que no reducen los precios finales«, señaló.
Ante esta situación, Foro denunció ante Competencia la posible vulneración de lo recogido en los artículos 1, 2 y 3 de la Ley de Defensa de la Competencia que contemplan una serie de conductas cuyo efecto puede consistir en impedir, restringir o falsear la competencia en todo o en parte del mercado nacional.
Se refieren, asimismo y de forma expresa a la prohibición de la explotación abusiva por una o varias empresas de su posición de dominio en el mismo ámbito y a los actos de competencia desleal que por falsear la libre competencia afecten al interés público.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir