La Fundación Iberdrola ilumina la fachada principal del Congreso

El sistema de alumbrado ha sido financiado, diseñado e instalado por la Fundación Iberdrola, que primó en este proyecto la eficiencia y sostenibilidad, lo que permitirá un importante ahorro energético a futuro, del 75% respecto a lo que supondría una iluminación tradicional, según informó Iberdrola. El nuevo alumbrado artístico consta de 35 proyectores de tecnología LED, que destaca por su larga duración y mínimo consumo ya que, en conjunto, estas luminarias cuentan con una potencia total instalada de 1.413 vatios.

Galán expresó su satisfacción por la iniciativa que vincula el nombre de Iberdrola a «la casa de todos los españoles«, y subrayó el importante papel del sector eléctrico como motor de creación de empleo y actividad económica. En este sentido, destacó que Iberdrola destina el 60% de los cerca de 5.500 millones de euros de su contribución fiscal a España y cuenta con 30.000 empleados.

De igual forma, recalcó el «importante efecto tractor» a través de compras que alcanzan los 5.000 millones de euros anuales y que generan decenas de miles de puestos de trabajo. Además, Galán ratificó el compromiso de la energética «para contribuir al desarrollo económico sostenible de nuestro país y el bienestar y prosperidad de sus ciudadanos«.

Cifras de voluntariado de Iberdrola

Los empleados del Grupo Iberdrola pudieron escoger, durante 2014, entre 6.100 acciones de voluntariado, gracias a las cuales se beneficiaron 493.000 personas de forma directa o indirecta en acciones propuestas y organizadas por la propia empresa o realizadas en colaboración con entidades sin ánimo de lucro.

De las iniciativas que Iberdrola puso a disposición de sus empleados, un 42% se dirigió a ayudar en el ámbito social con acciones como la recaudación de fondos. Al apoyo directo de colectivos desfavorecidos se orientaron un 25% de las oportunidades de voluntariado con actividades de ocio, enseñanza o acompañamiento, entre otras. Por su parte, los servicios a la comunidad concentraron el 22% de las acciones, mientras que el 11% restante se encaminó a la protección y mejora del medioambiente.

Los profesionales pueden elegir entre realizar actividades presenciales o virtuales, así como el tipo de acción o colectivo con el que quieren colaborar en función de sus intereses. Para ello, Iberdrola cuenta con una página web trilingüe (español, inglés y portugués) donde todos los profesionales, además de acceder a las distintas oportunidades de voluntariado, pueden compartir experiencias y proponer actividades.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *