El Gobierno anula las condiciones que impuso a Sonatrach

El Consejo de Ministros admitió el recurso de reposición presentado por la empresa energética estatal argelina Sonatrach y eliminó las condiciones que le había impuesto para elevar desde el 20 al 36 por ciento su participación en el consorcio Medgaz.

El Gobierno ratifica el permiso dado a la compañía argelina para ejercer los derechos políticos correspondientes a su participación en Medgaz, pero elimina los requisitos que le impuso en un Acuerdo adoptado el pasado 25 de mayo, según la reseña del Consejo de Ministros.

El Ejecutivo exigió entonces a Sonatrach que emprendiera todas las acciones necesarias para poner en funcionamiento el futuro gasoducto submarino entre Argelia y España y le obligó a informar periódicamente a la Secretaría General de Energía sobre su participación accionarial en Medgaz y su presencia en sus órganos de gobierno.

Estos requisitos estaban en línea con la recomendación hecha por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en su informe preceptivo sobre el incremento de la participación de la argelina tras la salida del consorcio de las petroleras BP y Total.

Medgaz está construyendo un gasoducto submarino entre las costas de Argelia y España con una capacidad de 8 bcm (8.000 millones de metros cúbicos) de gas natural.

Tras la salida de BP y Total, el capital del consorcio está repartido entre Sonatrach (36 por ciento), Cepsa, Iberdrola (cada una con un 20 por ciento), Endesa y Gaz de France (ambas con un 12 por ciento).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *