El 70% de la actividad nuclear en España se exporta, según Cornadó

Durante la presentación del catálogo Industria Nuclear Española, en el que colaboran el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y Marca España, Cornadó subrayó que las empresas españolas del sector están presentes en proyectos nucleares de 40 países y ofrece servicios al funcionamiento de centrales atómicas en más de 20 países porque se trata de un sector «consolidado, prestigioso, que genera riqueza, foco de empleo y que mantiene y moderniza las centrales nucleares operativas». A juicio de Cornadó, la energía nuclear resulta esencial para «garantizar la seguridad de suministro, reducir las emisiones contaminantes y minimizar la importación de materias primas energéticas«.

Además, Cornadó agradeció el respaldo de la Administración central a lo nuclear ya que, mediante un convenio con el ICEX, la Industria Nuclear está reconocida como un gestor de la promoción del sector en el exterior. «Nuestro sector contribuye a mejorar la imagen de España», concluyo Cornadó. El catálogo expone las capacidades de 46 empresas y organizaciones entre compañías eléctricas, suministradoras de sistemas, de centrales nucleares, de combustible, de bienes de equipo, de ingeniería, servicios, gestión de residuos y desmantelamiento.

Por su parte, el director de la Oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Rafael Conde, destacó que los atributos que promociona y representa la Marca España son «innovación, fiabilidad, seguridad, internacionalización, respeto medioambiental, compromiso, competitividad y seriedad» y, por ello, la Marca España se ha asociado al Foro de la Industria Nuclear y con el ICEX. A juicio de Conde, este catálogo servirá de referente y contribuirá a reforzar la imagen del país en el exterior.

El Consejero delegado del ICEX, Francisco Javier Garzón, urgió a las empresas ser más robustas y a innovar más. A su juicio, la internacionalización es una de las fórmulas en este objetivo porque «internacionalización y eficiencia son dos caras de la misma moneda» con las que las empresas se hacen más competitivas. De hecho, resaltó que el volumen de las exportaciones en España es un 25% mayor en la actualidad que antes de la crisis. De la industria nuclear destacó «su gran esfuerzo en estar presente en aquellos países con mayor desarrollo» en este campo.

La secretaria general de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Begoña Cristeto, señaló que «la crisis económica ha puesto en evidencia la importancia del sector industrial como motor del crecimiento y garantía del empleo». En lo que respecta a los datos, en 2013, los reactores españoles generaron el 20% de la electricidad y supuso más del 34% de la electricidad libre de emisiones. Según datos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en el mundo hay 438 reactores nucleares en operación y 71 en construcción, la mayoría en China, Rusia, India y Estados Unidos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *