Enel coloca el 21,92% de Endesa por 3.132 millones de euros al acabar su Oferta Pública de Venta
Así lo señaló la compañía en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la que fijó en 13,50 euros por acción el precio definitivo de su OPV, lo que supone dos euros menos que el precio máximo de 15,535 euros inicialmente establecido para el tramo minorista.
El precio definitivo representa un descuento del 1,5% respecto a los 13,71 euros a los que cerraron los títulos de Endesa la sesión del jueves y de casi el 10% respecto a los 14,985 euros a los que cerró el día antes de que Enel anunciara oficialmente su intención de sacar a bolsa parte de su paquete accionarial.
No obstante, sin incluir la «green shoe», las acciones ofertadas de 1,20 euros de valor nominal cada una, el número total de acciones fue de 201,8 millones, el equivalente al 19,06% del capital de la compañía presidida por Borja Prado, de la que Enel controlaba hasta ahora el 92% del capital.
De esta forma, en total se asignaron 34,8 millones de acciones de Endesa al tramo minorista y 197,25 millones de títulos a inversores cualificados incluyendo la «green shoe», mientras que sin su inclusión la cifra es de 166,98 millones de acciones.
Después de que la demanda de títulos por parte del tramo minorista superara en 1,7 veces a la oferta, la compañía acordó ampliarlo en 11 millones de acciones, hasta un total de 34.810.500 acciones, el 15% del total de la OPV. Por su parte, la demanda de inversores cualificados superó en 2,2 veces a la oferta.
El volumen de acciones asignado para la adjudicación preferente de acciones a los accionistas de Endesa (12,87 millones de acciones) fue suficiente para atender todas las solicitudes de compra vinculantes y no anuladas, formuladas por accionistas de la compañía con derecho al régimen de adjudicación preferente, que ascendieron a 2,08 millones de acciones. De este modo, las 19,79 millones de acciones no adjudicadas a los accionistas de Endesa se integraron en el tramo minorista.
Por su parte, el volumen de acciones asignado definitivamente al tramo minorista de la oferta, una vez descontadas las acciones asignadas a los accionistas con derecho al régimen de adjudicación preferente (32,72 millones de acciones), no fue suficiente para atender todas las solicitudes de compra vinculantes no anuladas en dicho tramo, que ascendieron a 38,09 millones de acciones.
En consecuencia, no pudieron ser atendidas todas las solicitudes de compra vinculantes no anuladas presentadas durante el periodo de oferta pública del tramo minorista de dicha oferta, explicó Endesa.
Tras la operación, Enel reducirá su participación al 70% en el grupo español y, a un precio de 13,5 euros, la energética estaría valorada en 14.293 millones de euros.
Endesa, por su lado, situará su «pay out», esto es, el porcentaje de las ganancias que se dedican a dividendos, en el 84,5% en el ejercicio 2015 y consideró que las retribuciones comprometidas con los accionistas se realizarán con cargo a los flujos de caja del negocio y sin necesidad de elevar el endeudamiento neto consolidado.
La política de dividendos diseñada por Endesa, en la que se contempla un incremento de la retribución del 5% en 2015 y en 2016, conducirá a la compañía a situar el «pay out» en el 80,6% en el segundo de estos dos ejercicios.
Endesa sube el 6,46% en Bolsa
Por otro lado, los títulos de Endesa subieron el 6,46%, hasta 14,59 euros por acción, en el primer día de cotización en la bolsa tras cerrar su OPV.
En una jornada, la del viernes, caracterizada por subidas generalizadas (el IBEX 35 repuntó el 3,05%), Endesa fue el tercer valor que más se revalorizó y registró una negociación de más de 20 millones de títulos por un total de 284,6 millones de euros.
El volumen negociado fue diez veces superior al del jueves, cuando se intercambiaron 1,9 millones de acciones por 27,1 millones de euros.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir