Argelia firma un contrato para la exploración de hidrocarburos con el consorcio formado por Repsol y Shell
Según informó la agencia estatal APS, Alnaft firmó un contrato con el consorcio formado por la española Repsol y la anglo-holandesa Shell en el perímetro de Bughezul, situado en el norte del país, cuyo potencial de hidrocarburos no es todavía conocido a pesar de pequeños descubrimientos de petróleo y gas.
Además, Argelia firmó dos contratos con la emiratí Dragon Oil y la italiana Enel para la zona de Tinhert y Sari Akabli situadas respectivamente en las regiones este y oeste del país, y otro con el consorcio Statoil y Shell para el perímetro de Timisit, al este del país.
La firma de estos acuerdos se produce cuando Argelia ha registrado un descenso de inversiones extranjeras en el sector del petróleo, especialmente tras el ataque terrorista en enero de 2013 contra la planta de gas de Tiguenturin, en el sureste del país, y que terminó con la muerte de 38 empleados.
Además, este mes varios medios nacionales mostraron su preocupación por la bajada de los precios del crudo en el mercado internacional y que no representa una buena señal para la economía argelina, ya que depende casi exclusivamente de los hidrocarburos, pues suponen el 97% de los ingresos por exportaciones.
Por su parte, el pasado 1 de septiembre la compañía petrolera argelina Sonatrach confirmó la reanudación de las actividades de la petrolera noruega Statoil, así como de la británica BP en el complejo gas de Tiguenturin.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir