La plataforma contra el ATC duda de que el Ayuntamiento tenga recursos hídricos suficientes para garantizar el suministro al almacén nuclear

La plataforma indicó que así se desprende del Plan de Ordenación Municipal (POM), después de que el Ayuntamiento abriese un plazo de información publica sobre este documento.

«Parece ser que el Ayuntamiento se ha comprometido a aportar los casi 20.000 m3 restantes desde la red pública municipal, sin saber aún si podrá garantizar el suministro simultáneo de la población y el Laboratorio Nuclear, para lo cual tiene prevista la preinstalación de tuberías a lo largo del Camino del Molino», apuntó la plataforma.

De igual modo, se refirieron a que unos días antes, el 9 de octubre, en plena tramitación del POM, fue concedida licencia por parte de la Alcaldía para instalar un Planta Dosificadora de Hormigón en la parcela 64 del polígono 505, adjudicada a la empresa Hormigones Pico S.L., afincada en Madrid y con instalaciones en Fuentidueña de Tajo. «Esperamos que la adjudicación sirva al menos para sofocar el fervor pronuclear de los caudillos comarcales del hormigón», indicaron.

En cuanto al empleo local, uno de los principales argumentos esgrimidos por el alcalde, José María Saiz, para querer albergar el ATC, la plataforma aseguró que «se están cumpliendo las expectativas, es decir: precario (sub-subcontratas) y minoritario».

«Basta pasearse por las obras del ‘Vivero’ de Emprendedores, que debería denominarse «Matadero» de dinero público, para comprobar que la mayor parte de las empresas y autónomos que intervienen no son de la comarca«, concluyeron.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *