La junta de Endesa vota la venta de sus activos latinoamericanos y el reparto de un dividendo histórico

El primer punto a abordar será precisamente la oferta que su matriz Enel planteó en septiembre para hacerse con Enersis, que agrupa los activos de Endesa en Latinoamérica, por 8.253 millones de euros. Endesa Latinoamérica está considerada la primera multinacional eléctrica privada de la región con 16.240 megavatios (MW) de potencia instalada y más de 14,5 millones de clientes en Chile, Argentina, Colombia, Perú y Brasil. Los ingresos de esta operación se destinarán al reparto de un dividendo extraordinario de 7,8 euros en efectivo, el mayor de la Historia de España, y que se votará en esta junta de accionistas.

Junto a este dividendo, la eléctrica propuso otro dividendo extraordinario de 6 euros brutos por título con cargo a las cuentas de 2014, es decir, 6.353 millones de euros en total. Los dos dividendos se pagarán el próximo 29 de octubre y supondrán el desembolso de 14.606 millones en efectivo, que supondrán 13,79 euros brutos por acción, de los que unos 13.400 millones irán para la empresa matriz Enel. Para financiar este segundo dividendo, Endesa cuenta con un préstamo de 4.500 millones y una línea de crédito de 1.000 millones.

También, «a la luz de la elevada generación de caja prevista» pero un asunto que aún se votará en la próxima junta ordinaria de accionistas, Endesa aprobó una nueva política de dividendos para el período 2014-2016, por la que se propondrá la distribución de un dividendo ordinario a cuenta de los resultados de 2014 de 0,76 euros por título, 800 millones en total que se pagarán en efectivo, cantidad que aumentará en un 5% anual en 2015 y 2016. Todo para consolidar una «atractiva» política de remuneración para el accionista.

Por otra parte, al margen de la desinversión en Latinoamérica y el megadividendo, la junta también ratificará el nombramiento de José Damián Bogas, hasta ahora director general del negocio en España y Portugal, como nuevo consejero delegado de la eléctrica en sustitución de Andrea Brentan, que ocupaba el cargo desde 2009. Bogas es ingeniero industrial y permanece vinculado al Grupo Endesa desde 1982, donde ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad.

Tras dar el visto bueno a estas importantes operaciones, Endesa arrancará una nueva etapa poniendo el «foco» en España, y con un plan industrial con 2.500 millones de inversión para el periodo 2014-2016, lo que supone elevar un 25% lo previsto en el anterior plan. Esta cifra podría elevarse más si se concreta la compra de los activos de E.ON España, en los que la eléctrica está interesada. El objetivo de la nueva Endesa será que su resultado neto, ya sin Latinoamérica, se situé en 1.000 millones en 2015 y en 1.100 en 2016, y el resultado operativo o ebitda entorno a los 2.900 millones en 2014 y 2015 y suba hasta 3.100 en 2016.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *