Frente a los Pirineos, infraestructuras
Francia quiere aprovechar el fuerte crecimiento de la economía española y está dispuesta a trabajar seriamente en el tema de las interconexiones de infraestructuras, transporte y energía, para facilitar la relación entre ambos países, afirmó Bruno Delaye, embajador de Francia en Madrid.
El embajador declaró que las relaciones están en un nivel excelente, prácticamente en su techo más alto, y de forma concreta en lo económico, donde hay una excelente colaboración empresarial y planes para superar conjuntamente la barrera de comunicación de los Pirineos.
Respecto a la conexión del AVE por Perpiñán, dijo que hay voluntad política de acelerarla, especialmente con las obras de circunvalación de Nimes y Montpellier, a fin de poder tener lo más rápidamente posible trenes de alta velocidad entre Barcelona y Nimes y, en un futuro también cercano, de Barcelona a Lyon.
En relación con el paso de los Pirineos centrales, el embajador manifestó que el desarrollo de las conexiones ferroviarias de gran capacidad a través de estos montes en el marco de las Redes Transeuropeas de Transporte es un objetivo de los gobiernos de España y Francia y que ambos han decidido pedir a la Comisión Europea una ayuda financiera para llevar a cabo los estudios previos de una línea ferroviaria de gran capacidad. Recalcó que estos análisis previos son necesarios para realizar un debate público y constituyen «una etapa imprescindible para un proyecto de esta importancia».
«Hemos notado el gran interés político que tiene el gobierno español y la gente de Aragón, y vamos a ver si el proyecto tiene un sentido técnico y económico porque se trata de una inversión de por lo menos 5.000 millones de euros y hay que ver si tiene apoyo económico y la respuesta del mercado puede ser positiva» Una obra como ésta -dijo – no debe obedecer sólo a la decisión de los gobiernos, «también tiene que apoyarse en la sostenibilidad del mercado. Puede ser un proyecto bellísimo».
Otra demanda pendiente es el tema de la conexión energética, y en concreto la línea eléctrica por el este pirenaico. En opinión del embajador francés también se está avanzando.
«Tuvimos -dijo- muchas dificultades hasta la fecha para encontrar un trayecto adecuado tanto del lado francés como del español, en la interconexión eléctrica entre Perpiñán y Figueras. Para ponernos de acuerdo hemos pedido a la Comisión que nombre un mediador experto y ésta acaba de nombrar a Mario Monti para que nos ayude a encontrar el mejor trayecto para esta línea de alta tensión que, por supuesto, provoca interrogantes y a veces oposiciones de los ecologistas».

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir