La producción de electricidad de Iberdrola crece un 5,8% en España hasta el mes de septiembre
Según el balance provisional remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), pese a que en lo que va de año la producción de España creció hasta los 46.435 GWh, en el tercer trimestre descendió el 3,5% y se situó en 12.676 GWh.
Desde comienzos de año en España, la producción hidráulica aumentó el 28,2%, mientras que el carbón lo hizo el 11,3% y la nuclear el 0,6%. Por su parte, los ciclos combinados de gas cayeron un 22,5%, la cogeneración el 18,9% y las renovables el 3%.
A nivel global, la producción del grupo entre los meses de julio y septiembre ascendió un 0,1%, hasta 30.739 GWh.
En el Reino Unido, la producción neta de electricidad descendió el 0,8% desde enero, mientras que entre julio y septiembre aumentó en dicho mercado el 8%.
En Estados Unidos, la producción se incrementó un 1,5% en los nueve primeros meses del año, mientras que en el tercer trimestre cayó el 4,5%.
Por su parte, en Latinoamérica la producción experimentó un alza del 2,4% en el acumulado del año y del 4,6% entre julio y septiembre, mientras que en el resto del mundo la producción con fuentes de energía renovables cayó el 23,3% desde enero y el 19,7% en el tercer trimestre.
En cuanto a capacidad instalada, creció el 0,8% a nivel global hasta septiembre y se situó en 45.197 MW, mientras que en España se mantuvo en 25.482 MW, correspondiendo el mayor peso a la hidráulica y a las renovables con el 34,6% y el 24%, respectivamente.
En el Reino Unido, la capacidad se incrementó el 3,8%; en Estados Unidos lo hizo el 1,5%; en Latinoamérica el 0,13% y en el resto del mundo se mantuvo sin cambios.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir