A la espera de las 170 medidas «urgentes» contra el cambio climático
El Gobierno va a aprobar hoy, en un Consejo de Ministros monográfico sobre cambio climático, la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia, que contiene un paquete de 170 medidas concretas y urgentes, con un calendario claro y recursos, para cumplir el Protocolo de Kioto.
Así lo anunció en junio el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien subrayó el compromiso del Ejecutivo para que España esté «en el liderazgo» de la lucha contra el cambio climático y a favor del uso de energías renovables. Como parte «esencial» del paquete de medidas urgentes, Zapatero destacó un plan de ahorro y eficiencia energética para el periodo 2008-2012, que incluye un plan específico para los edificios públicos.
La Estrategia de cambio climático define once áreas de actuación, con «especial dedicación» a los denominados sectores difusos: transporte, residencial, comercial, institucional, agrícola y servicios, explicó el jefe del Ejecutivo.
Así, en el sector del transporte, se aprobará una norma básica sobre movilidad sostenible, se potenciará el transporte ferroviario de mercancías y se crearán «autopistas del mar».
Para el transporte privado, se incluyen medidas de carácter fiscal en relación con la contaminación de los vehículos, siguiendo el criterio de eximir a los coches «más limpios» de pagar el impuesto de circulación.
Las medidas incluyen el establecimiento de requisitos de eficiencia energética en el alumbrado público y en los edificios, para lo cual se sustituirán progresivamente las calderas domésticas de carbón hasta su completa desaparición en 2012, y se promocionarán las energías renovables.
Se persigue también que los «biocarburantes» supongan el 10% del combustible que consume el transporte en 2020 y que las energías renovables se sitúen en una situación competitiva frente a los combustibles fósiles en 2010.
El Consejo de Ministros aprobará también un Real Decreto que modifica el que aprobó el Plan Nacional de Asignación de derechos de emisión de gases de efecto invernadero para el periodo 2008-2012, y que se ajusta a las exigencias de la Unión Europea.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir