La Agrupación de Interés Económico CNAT será la titular de Almaraz
Así lo comunicó el director de Almaraz, José María Bernaldo de Quirós. Sin embargo, este cambio de titularidad no tendrá consecuencias notables puesto que los titulares de la explotación eran Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa, tres de las cinco empresas que integran la AIE CNAT. Las otras dos empresas son Hidrocantábrico y Nuclenor a las que, sin embargo, el Real Decreto exime de responsabilidad civil en la central de Almaraz por no ser propietarias.
Bernaldo de Quirós destacó que desde 1999 la explotación de la central la encomendaron los dueños a una AIE, que en el caso de Almaraz pasó a ser CNAT Almaraz-Trillo. De este modo, lo que establece el nuevo decreto es que la titularidad pase a la AIE en lugar de como se planteó anteriormente, que era a la empresa que mayor porcentaje de la central posee, en este caso Iberdrola.
En el caso de Trillo, central que ha solicitado recientemente la ampliación de la licencia de explotación hasta 2024, todas las empresas salvo Endesa, que no es propietaria, responderán de posibles daños y perjuicios que puedan originarse. En este sentido, Trillo ya recibió el informe favorable del organismo regulador Consejo de Seguridad Nuclear, pero que no es vinculante a la hora de que el Ministerio de Industria apruebe esta petición.
Respecto a las consecuencias en materia tributaria, Bernaldo de Quirós subrayó que la AIE declarará tal y como ocurre en el resto de centrales de España en el caso del Impuesto de Bienes Inmuebles y el de Actividades Económicas. Sin embargo, la sede social de la AIE CNAT se encuentra en Madrid por lo que algunos impuestos deberán ser declarados en la capital de España.
En cuanto a la sanción de 900.000 euros que anunció el presidente del Gobierno regional, José Antonio Monago, por no haberse constituido como sociedad mercantil, Bernaldo de Quirós aclaró que se debe a que desde 2011, fecha en la que se inició la solicitud, las empresas explotadoras no se habían puesto de acuerdo al tratarse de «un proceso muy complicado».
Produjo 7.743 millones de kWh
La producción bruta generada entre las dos unidades de la central de Almaraz fue de 8.031,7 millones de kilowatios/hora (kWh) durante el primer semestre del año, mientras que la producción neta conjunta llegó a 7.743,1 millones de kWh. Este dato representa el 6% del total de producción semestral de electricidad del país y el 25% de la generada por las nucleares españolas en seis meses.
De manera individual, la producción de energía eléctrica bruta de la unidad I fue de 4.317,3 millones de kWh, mientras que la de la unidad II fue de 3.714,3 millones de kWh. La planta tiene una producción de energía eléctrica bruta acumulada desde el 1 de mayo de 1981, año en el que comenzó a funcionar la central nuclear, hasta el 30 de junio de 2014 de 455.118,3 de kWh.
Mientras la unidad I de Almaraz, la primera que se puso en marcha, ha cumplido 33 años de actividad, la unidad II de la central cumplió este miércoles 31 años de vida productiva. La central nuclear cacereña invertirá 60 millones de euros anuales en los próximos tres ejercicios para mejorar las instalaciones, entre ellas el edificio de gestión de emergencias.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir