La gasolina repunta un 0,2% esta semana y el gasóleo continúa en mínimos desde mayo de 2013
El precio medio en España de la gasolina se incrementó en la última semana un 0,2%, hasta los 1,405 euros, frente a los 1,402 euros de hace siete días. No obstante, el precio de este combustible permanece ya más de cinco meses por encima del umbral de los 1,4 euros el litro, en el que lleva instalada desde abril. Respecto a principios de año, la gasolina presenta una caída del 0,1% y, si se compara con las mismas fechas del año pasado, la gasolina se abarata por encima del 0,4%. Además, se ha abaratado un 3,5% con respecto al máximo del año, marcado en junio.
Por su parte, el diésel registró un ligero incremento semanal del 0,02%, manteniéndose en los 1,313 euros. De esta forma, el precio de los combustibles en España rompieron con tres semanas consecutivas de bajadas, aunque el del diésel sigue en su nivel más bajo desde mayo de 2013. Respecto a principios de año, el precio del gasóleo disminuye un 3,3% y un 3,4% respecto a las mismas fechas del 2013.
Con estos precios, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 77,27 euros, lo que supone 16 céntimos más respecto a los 77,11 euros de hace una semana, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo conlleva un gasto de 72,21 euros, lo mismo que hace una semana.
Este escenario coincide con los precios del petróleo más bajos desde 2012, de los que la zona euro solo puede disfrutar en parte, ya que la depreciación del euro frente al dólar encarece la compra de este producto, que cotiza en dólares. El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se abarató dos dólares en los últimos días y se cambia ahora por 91,46 dólares, mientras que el Texas sweet light americano registra una tendencia parecida, hasta 87 dólares.
En su último informe mensual de seguimiento de los precios de los carburantes, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) advierte de que el margen bruto promedio de la gasolina y del gasóleo llegó a alcanzar subidas acumuladas de hasta el 9% en los meses de julio y agosto, en un periodo caracterizado por las bajadas de los precios de los carburantes.
El importe medio de ambos carburantes en España sigue por debajo tanto de la media de la Unión Europea como de la zona euro. Esta última semana, en la Unión Europea el precio de la gasolina bajó ligeramente hasta 1,55 euros, mientras que el del gasoil disminuyó hasta 1,397 euros. En el caso de la Eurozona, incluyendo la incorporación de Letonia, se abarató el precio de la gasolina hasta 1,574 euros, así como el del diésel, hasta 1,37 euros. El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, cuenta con una menor presión fiscal.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir