Soria dice que los consumidores «van a ahorrar más del 50%» del almacén de gas Castor tras el real decreto ley

En declaraciones a la prensa durante su visita a la planta de PSA Peugeot Citröen en Madrid, Soria calificó el almacén de Castor como «uno de los grandes problemas» encontrados por su departamento procedentes del anterior Gobierno.

«Era una concesión de 2008 a través de un real decreto con determinadas condiciones, y una de las condiciones era que si en algún momento el operador renunciaba al mismo, se tenía que indemnizar por el valor residual del mismo«, afirmó.

Soria destacó además que, con el nuevo real decreto ley, el coste financiero de la retribución reconocida a Castor será «de aproximadamente el 4,5%, frente al interés «superior al 10%» reconocido en el un primero momento y reducido posteriormente al 8,5%.

Cataluña llevará Castor a Europa

La Generalitat de Cataluña trasladará a la Comisión Europea el decreto ley que repercute en la tarifa del gas la indemnización a la empresa promotora del proyecto Castor para que se pronuncie sobre si la solución adoptada se ajusta a derecho comunitario, a la vez que encargó a sus servicios jurídicos un estudio sobre las vías que hay para impugnarlo.

Según la Generalitat, el gobierno catalán impulsará todas las medidas jurídicas en defensa de los intereses de los consumidores y de los diferentes sectores económicos de Cataluña contra el decreto ley y se opone a que los costes relacionados con la extinción de la concesión sean imputables a los usuarios o a los presupuestos públicos, ya que defiende que el proyecto Castor no entrará en servicio por limitaciones atribuibles al mismo y a su ejecución.

Cataluña pedirá al Gobierno que haga públicos todos los estudios e informes que haya encargado o recopilado sobre el fracaso del proyecto, los episodios sísmicos que tuvieron lugar en las Tierras del Ebro desde el inicio de los trabajos y los que determinan los costes económicos totales de la operación.

El Gobierno catalán también trasladará los hechos a las instancias pertinentes de la Comisión Europea para que se pronuncie sobre si la solución adoptada se ajusta al derecho comunitario. Además, acordó evaluar el impacto que las previsiones adoptadas por este decreto ley tendrá sobre las familias y las empresas y estudiar la viabilidad de que ambas reclamen daños y perjuicios.

El Consejo de Ministros aprobó el viernes el decreto que establece la hibernación del almacenamiento subterráneo de gas Castor y en el que se reconoce una compensación de 1.350 millones de euros para la empresa promotora Escal UGS, que se irán repercutiendo durante 30 años en la tarifa de gas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *