Australia debate reducir el objetivo del uso de energías renovables

Según la hoja de ruta establecida «Objetivo de Energías Renovables» (RET), se establece que el 20% de la energía del país debe provenir de las renovables para el año 2020. No obstante, otra ley decreta el propósito de generar mediante renovables 41.000 gigavatios/hora, por encima del propósito fijado en el RET. «Actualmente tenemos un 15% de energías renovables en Australia y existe un largo compromiso con el objetivo de un 20%, pero una parte de la ley involuntariamente nos conduce hacia un 26%», explicó el ministro australiano de Ambiente, Greg Hunt, que insistió en que el pacto «no será eliminado».

El Informe Warbuton sobre el RET, encargado a mediados de febrero, recomendó a la Administración australiana varios cambios en el objetivo, entre ellas la reducción de la meta o su eliminación progresiva. «Estamos trabajando hacia un punto medio para poder tener, por un lado, una certidumbre en las inversiones y por otro, evitar el problema del descontrol de los precios», precisó Hunt. El ministro australiano evitó señalar una nueva marca y se limitó a decir que se está avanzando en las conversaciones para buscar «que las energías renovables sean sostenibles y balanceadas en su crecimiento».

Hunt trató de tranquilizar a los empresarios del sector de las renovables, entre ellas varias compañías españolas, que «están a la espera de que se concrete el apoyo de ambos partidos para tener la certeza de que no habrá riesgos de cambios y poder obtener financiación y construir las infraestructuras». Rafael Benjumea, consejero delegado de la empresa española Fotowatio, indicó a principios de septiembre que Camberra «debe decidir si seguir apostando o no por las renovables dentro del sector energético» y destacó las «elevadas» sumas de dinero que las empresas tienen «en juego» en Australia.

Por su lado, el portavoz del Ambiente de los laboristas, Mark Butler, apuntó que su formación política ve más claro fijar una meta en una medida concreta que en porcentajes. «La política actual establece 41.000 gigavatios hora para el 2020 y la idea de una meta precisa de generación en lugar de un porcentaje flotante ya ha sido una parte central de la política de las energías renovables desde 2003″, dijo Butler, aunque su partido está dispuesto a considerar cambios en la marca o fecha.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *